Seguridad durante el trabajo eléctrico
Traductor traducir
La seguridad eléctrica es la práctica general de manipulación y mantenimiento de equipos eléctricos para evitar accidentes. Se requiere capacitación adecuada y habilidades prácticas para identificar y controlar correctamente los peligros. De acuerdo con las normas vigentes del SNIP, la instalación del cableado eléctrico debe ser realizada por una persona calificada que conozca los requisitos de seguridad y control de los trabajos eléctricos en curso.

Estés donde estés - en el trabajo o en casa - y allí, y allí se utiliza la electricidad. Aquí hay 10 consejos de seguridad eléctrica para ayudarlo a evitar riesgos eléctricos:
1. Mantenga los equipos eléctricos alejados de las zonas húmedas
Mantenga el agua y otros líquidos por lo menos a 5 pies de distancia de equipos eléctricos y fuentes de electricidad. Se recomienda instalar interruptores de falla a tierra (GFCI) para ayudar a prevenir incidentes como descargas eléctricas, fallas a tierra, incendios, sobrecalentamiento y destrucción del aislamiento de los cables.
2. Garantice la seguridad cuando esté desenchufado
Al desconectar equipos eléctricos de la red eléctrica, tire con cuidado del enchufe y no tire del cable eléctrico. Tirar del cable puede dañar el cable eléctrico y provocar una descarga eléctrica.
3. Instale los cables eléctricos de forma correcta y ordenada
La instalación adecuada de equipos eléctricos consiste en asegurar los equipos eléctricos y los cables eléctricos lejos de la carretera (y fuera del alcance de las mascotas que pueden masticarlos).
4. Entiende tu centralita
Un cuadro eléctrico es un dispositivo de protección eléctrica que protege y aísla al operador de la corriente eléctrica. Controla el flujo de electricidad, dividiendo, distribuyendo y dosificando la energía eléctrica para varias partes y dispositivos. Para un mejor rendimiento y seguridad, la energía eléctrica que ingresa al tablero debe coincidir con la cantidad de energía que distribuye. De lo contrario, podría provocar un sobrecalentamiento y provocar un incendio.
5. Cuidado con las líneas eléctricas
Antes de subirse a un árbol oa una escalera, y especialmente cuando trabaje en altura, preste atención a las líneas eléctricas.
6. Proteja los puntos de venta de los niños
Use tapas de tomacorrientes cuando haya niños cerca para evitar descargas eléctricas.
7. Examina la luz parpadeante
Verifique y repare la luz parpadeante, ya que esto puede deberse a conexiones sueltas o la bombilla en sí debe repararse o reemplazarse.
8. Instale carteles de advertencia
Use letreros claros y visibles si hay alto voltaje cerca del cual necesita advertir a las personas.
9. No hagas bricolaje
En lugar de solucionar problemas, la mayoría de los que lo hacen usted mismo pueden causar aún más daño. Si tiene algún problema con la electricidad, siempre es mejor ponerse en contacto con los expertos.
10. Pide ayuda
En caso de emergencia, no dude en llamar a los servicios de emergencia, quienes le indicarán cómo manejar la situación de manera segura hasta que llegue la ayuda.
El uso de una lista de verificación digital y la realización de autoevaluaciones periódicas lo ayudarán a identificar posibles peligros eléctricos y desarrollar una estrategia preventiva más efectiva. Comience con nuestra colección gratuita de listas de verificación de seguridad eléctrica de iAuditor que puede usar en su lugar de trabajo.