Cultura china:
tradiciones antiguas en el mundo moderno
Traductor traducir
China es un país con una cultura ancestral, con una historia de más de 5000 años. Esta civilización, originada en el Valle del Río Amarillo, ha legado al mundo enseñanzas filosóficas únicas, grandes inventos y un arte inimitable. La cultura china es notablemente resiliente: a pesar de la influencia de la globalización, los chinos conservan sus valores tradicionales, combinándolos armoniosamente con las tendencias modernas.

Fundamentos filosóficos de la cultura china
La especificidad de la cultura china está determinada en gran medida por tres enseñanzas:
- Confucianismo (fundado en el siglo VI a. C.):
- Los principios de ren (humanidad), li (ritual) y xiao (veneración a los antepasados) formaron la base de las relaciones sociales.
- Influencia : jerarquía en la familia, respeto a los mayores, importancia de la educación.
- Taoísmo :
- El concepto de Tao (el camino) y Wu-wei (la no acción) se reflejan en la medicina, la caligrafía y la pintura.
- Budismo :
- El budismo Chan chino (Zen) influyó en la arquitectura de las pagodas y la poesía.
Estas enseñanzas dieron forma a la cultura espiritual de China , donde la armonía ) yin y yang ) se convirtió en la base de la cosmovisión.
Lenguaje y escritura
La escritura china es una de las más antiguas del mundo. Sus características son:
- Los jeroglíficos (más de 50.000 signos) unen a hablantes de diferentes dialectos.
- La caligrafía se considera el arte más elevado y refleja el carácter del maestro.
- El estudio del mandarín (el idioma oficial) es obligatorio en las escuelas.
Literatura y arte
Ejemplos de la rica cultura de China :
- La poesía de la dinastía Tang (Li Bai, Du Fu) ensalza la belleza de la naturaleza.
- Cuatro grandes novelas :
- "El romance de los tres reinos" es una epopeya histórica.
- "El sueño del pabellón rojo" es una obra filosófica sobre el destino.
- Pintura Guohua : motivos de bambú, orquídeas y montañas simbolizan la virtud.
Arquitectura y Música
- Las pagodas y los palacios imperiales se construyen según las reglas del Feng Shui .
- Los jardines chinos (por ejemplo, en Suzhou) son modelos en miniatura del universo.
- La Ópera de Pekín combina canto, acrobacias y maquillaje simbólico.
Tradiciones y modernidad
- Vacaciones :
- El Año Nuevo chino (que se celebra durante 15 días) es una época de cenas familiares y linternas rojas.
- Festival del Medio Otoño : observación de la luna y pasteles Yuebing.
- Cocina : el equilibrio de sabores (ácido, dulce, picante) corresponde a los principios del yin y el yang.
- Las artes marciales (wushu, tai chi) no son sólo un deporte, sino también una filosofía.
Influencia en la cultura mundial
- Los barrios chinos de Nueva York, Londres y Moscú introducen tradiciones.
- Los institutos confucianos popularizan el idioma chino en el extranjero.
- El cine (Zhang Yimou) y la moda (marcas Shang Xia) están conquistando el mundo.
Conclusión:
China es la cuna de una cultura donde las costumbres ancestrales coexisten con las tecnologías digitales. Preservando su patrimonio (34 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), el país sigue siendo uno de los principales centros de la civilización mundial.
Aspectos clave de la cultura china :
- Armonía de tradiciones e innovaciones.
- Respeto por la historia y la naturaleza.
- Influencia global a través del arte y la filosofía.
Para explorar la cultura china, visita:
- Museo Nacional del Palacio (Pekín).
- Monasterio Shaolin (cuna del Wushu).
- Festival del Barco Dragón (celebrado en junio).
“El que sabe cuándo parar, nunca fracasará” – Lao Tzu.
- La exposición "John Cage Experiments" se inauguró en Moscú
- Arte decorativo vietnamita
- Christie’s Spring Asian Art Sales alcanza los $ 81 millones
- La galería de arte de Kaliningrado presentó grabados de los grandes maestros japoneses del grabado en madera.
- "Melodías del budismo" de Elena Belyaeva
- Arte de la dinastía Sui: características, tipos de artes budistas