Carrera de ingeniero de pruebas de software:
 ¿Qué hacen los testers?   Traductor traducir
 Traductor traducir
 El trabajo de tester está muy bien remunerado, pero requiere perseverancia y la capacidad de involucrarse profundamente en un proyecto. Un ingeniero de pruebas de software desempeña una función crucial en el desarrollo de productos digitales. Este especialista verifica la funcionalidad de aplicaciones, sitios web y sistemas de software antes de que lleguen a los usuarios finales.
 
 Esta profesión abre las puertas del sector de las TI incluso a quienes no tienen experiencia en programación, ya que inicialmente requiere pensamiento analítico y atención al detalle, más que conocimientos técnicos profundos. Aprender esta especialidad es relativamente rápido y sencillo, pero incluso en la etapa inicial, necesitarás dominar herramientas de prueba bastante complejas. Entre las plataformas más populares para aprender y comenzar en la profesión, Skillbox es la primera que viene a la mente; puedes encontrar un curso especializado aquí: https://skillbox.kz/course/profession-test/
Principales responsabilidades de un especialista
El trabajo de un tester comienza mucho antes de que se escriba la primera línea de código. Durante la fase de planificación del proyecto, un ingeniero de control de calidad participa en el análisis de los requisitos del negocio y en la definición de los criterios de aceptación del producto. Revisa la documentación técnica, identifica los riesgos potenciales y crea un plan de pruebas basado en los requisitos especificados.
Durante el desarrollo, el especialista trabaja en estrecha colaboración con el equipo de programación. Esta colaboración ayuda al tester a comprender los detalles de la implementación y a garantizar que los requisitos se traduzcan correctamente en código. Paralelamente al desarrollo, se inicia la preparación de los escenarios de prueba y la verificación de la cobertura de las pruebas unitarias.
El proceso de pruebas implica realizar diversas comprobaciones. El ingeniero registra los defectos detectados, crea informes de errores detallados y los remite a los desarrolladores. Tras corregir los errores, el tester verifica que el problema se haya resuelto y que no hayan aparecido nuevos errores.
Tipos de pruebas en la práctica profesional
Los especialistas utilizan diversos métodos de prueba de software. Las pruebas de regresión garantizan que los cambios realizados no afecten la funcionalidad existente. Los evaluadores actualizan los conjuntos de pruebas de regresión y realizan comprobaciones después de cada nueva compilación, priorizando las áreas según los cambios en el código fuente.
Las pruebas de carga responden a preguntas sobre el rendimiento de las aplicaciones bajo cargas previstas y máximas. Un ingeniero desarrolla escenarios de pruebas de rendimiento, utiliza herramientas especializadas e identifica los cuellos de botella del sistema.
Las pruebas exploratorias se vuelven necesarias cuando fallan los casos de prueba predefinidos. Un especialista realiza comprobaciones basadas en su propia experiencia, lo que ayuda a descubrir problemas poco comunes en casos límite.
Pruebas manuales y automatizadas
Las pruebas manuales dependen del factor humano. El evaluador interactúa directamente con la aplicación, identificando problemas mediante la interacción directa con la interfaz. Este método es especialmente eficaz para pruebas complejas que requieren criterio humano y resulta indispensable para evaluar la experiencia del usuario.
Las pruebas automatizadas utilizan scripts de software para realizar comprobaciones predefinidas. Ofrecen alta precisión para tareas repetitivas y son rentables para las pruebas de regresión a lo largo de múltiples ciclos de desarrollo. Los especialistas en automatización deben dominar lenguajes de programación como Python, Java o JavaScript.
Los evaluadores modernos suelen combinar ambos enfoques. Las pruebas manuales se utilizan para el trabajo exploratorio y la verificación de la interfaz de usuario, mientras que la automatización se encarga de las tareas rutinarias a gran escala.
Técnicas de diseño de pruebas
Los testers profesionales utilizan métodos estructurados para crear casos de prueba eficaces. Las técnicas estáticas incluyen el análisis y la revisión de artefactos de software sin ejecutarlos. La evaluación formal de la documentación o el código ayuda a identificar defectos de forma temprana, reduciendo el coste de su corrección.
Las técnicas dinámicas se centran en verificar la funcionalidad y el comportamiento de un sistema. Las técnicas de caja negra prueban el comportamiento externo de un programa sin conocer la estructura interna del código. Estas incluyen la partición de clases de equivalencia, el análisis de valores límite y las pruebas de tablas de decisión.
Las técnicas de pruebas de caja blanca examinan la estructura interna y la lógica de un programa. El especialista analiza la cobertura de instrucciones, ramas y rutas de ejecución del código. Los métodos basados en la experiencia aprovechan el conocimiento y la intuición del probador, adquiridos al trabajar en proyectos similares.
Documentación de prueba
La documentación de alta calidad constituye la base de las pruebas profesionales. Un plan de pruebas detalla la estrategia, el alcance, el presupuesto y los plazos de entrega. El documento identifica los niveles de prueba, los tipos de comprobaciones y los recursos necesarios.
Los casos de prueba proporcionan instrucciones paso a paso para realizar pruebas específicas. Cada caso describe las condiciones previas, los pasos de ejecución y los resultados esperados. Los informes de errores documentan los defectos detectados con pasos detallados para su reproducción y el comportamiento real del sistema.
Los informes de progreso de las pruebas mantienen informados a los interesados sobre el avance. Los ingenieros utilizan las métricas del plan de pruebas para comparar el progreso real con el planificado y tomar las medidas necesarias para alcanzar los objetivos.
 
 Estructura de la formación profesional
Los programas educativos integrales en pruebas incluyen aproximadamente 150 horas de teoría y 300 horas de formación práctica. La formación comienza con un módulo introductorio que presenta los fundamentos del desarrollo de software, los participantes involucrados y los siete principios de las pruebas.
La primera etapa se centra en las pruebas manuales de interfaces de aplicaciones web y plataformas móviles. Los estudiantes aprenden a crear artefactos de prueba: listas de verificación, informes de errores y casos de prueba. También exploran el ciclo de vida de las pruebas, la gestión de requisitos y los distintos tipos de pruebas.
La segunda etapa profundiza en el conocimiento de las pruebas funcionales. Los futuros especialistas se familiarizan con las herramientas que los testers utilizan a diario, como los sistemas de seguimiento de errores y de gestión de casos de prueba. También dominan las técnicas de diseño de pruebas para validar formularios y campos, incluyendo clases de equivalencia, valores límite y pruebas por pares.
Arquitectura cliente-servidor y pruebas de API
La tercera etapa del programa introduce a los estudiantes al mundo de la arquitectura cliente-servidor. Los especialistas aprenden a probar analíticas en aplicaciones móviles, a trabajar con herramientas de desarrollo de navegadores y a comprender las interacciones cliente-servidor. También estudian la API REST, los cinco métodos principales de solicitud HTTP y los códigos de error.
La cuarta etapa se centra en probar las interfaces de software mediante servicios especializados. Los estudiantes aprenden a leer las especificaciones de las API, a trabajar con bases de datos y a utilizar el lenguaje de consulta SQL. Se añaden las pruebas de seguridad y la verificación de solicitudes de red.
Los proyectos prácticos incluyen pruebas de sitios web y aplicaciones móviles reales basadas en especificaciones técnicas. Los estudiantes realizan pruebas funcionales de tiendas en línea, verifican la corrección de las solicitudes al servidor y elaboran informes detallados sobre sus resultados.
Elegir un lenguaje de programación
Tras dominar las pruebas manuales, el programa ofrece la posibilidad de elegir entre tres lenguajes para escribir pruebas automatizadas. Python tiene una sintaxis sencilla y es adecuado para principiantes. Los estudiantes aprenden los fundamentos del lenguaje, los operadores, los bucles, las funciones y el manejo de números de punto flotante.
Java representa un enfoque más formal de la programación. La formación incluye la configuración de un entorno de desarrollo, el aprendizaje de tipos de datos, el trabajo con el sistema de control de versiones Git y los fundamentos de la programación orientada a objetos mediante clases y métodos.
JavaScript se centra en el desarrollo web. Este curso abarca variables, cadenas, matrices, objetos, el trabajo con el Modelo de Objetos del Documento (DOM) y operaciones asíncronas para interactuar con el servidor.
Automatización de pruebas de interfaz de usuario
Los módulos especializados de automatización enseñan a escribir pruebas automatizadas para interfaces de usuario en el lenguaje elegido. Los estudiantes dominan las herramientas de automatización y exploran diversos métodos para buscar elementos de la página, incluidos los selectores CSS y los localizadores XPath.
La formación práctica incluye la interacción con elementos de la interfaz, la definición de expectativas y la validación de resultados. Los proyectos finales consisten en la creación de conjuntos de pruebas automatizadas integrales para pruebas de sitios web, que abarcan escenarios de usuario clave.
especializaciones adicionales
Los programas avanzados incluyen módulos sobre pruebas de videojuegos. Los estudiantes se familiarizan con el motor de juegos Unity, los fundamentos de la programación en C# y las particularidades de las pruebas de proyectos de videojuegos. Las prácticas incluyen el desarrollo y las pruebas de juegos sencillos de diversos géneros.
La formación avanzada en SQL ayuda a los testers a trabajar de forma más eficaz con bases de datos. El curso abarca consultas complejas, uniones de tablas, agrupación de datos y optimización del rendimiento de la base de datos.
Los programas modernos integran la formación en inteligencia artificial. Los especialistas dominan el uso de redes neuronales y asistentes de IA para el análisis de código y la detección de errores. Las redes neuronales ayudan a agilizar las tareas rutinarias y a generar datos de prueba.
perspectivas profesionales
Los testers junior pueden esperar trabajar en sus primeros proyectos tras solo seis meses de formación. La profesión ofrece una clara progresión profesional: tras unos años de experiencia, un tester puede convertirse en jefe de equipo, pasar a la gestión de proyectos o especializarse en arquitectura de calidad.
Los especialistas son muy solicitados en decenas de sectores, desde el financiero hasta el de los videojuegos, pasando por los sistemas sanitarios y los portales gubernamentales. El teletrabajo permite colaborar con equipos de todo el mundo, lo que amplía las oportunidades de desarrollo profesional.
Los testers con habilidades de automatización reciben una remuneración mayor que sus compañeros que solo realizan comprobaciones manuales. La combinación de conocimientos técnicos, capacidad analítica y comprensión de los procesos de negocio convierte a los ingenieros de pruebas en miembros valiosos de cualquier equipo de desarrollo.