Firmas electrónicas en EDI:
tipos, aplicación y matices legales
Traductor traducir
Las firmas electrónicas son un elemento clave de la gestión electrónica de documentos (EDM), ya que aportan significado legal a los documentos digitales. Permiten a las empresas intercambiar documentos de forma segura y rápida, eliminando la necesidad de la gestión de documentos en papel. Sin embargo, los distintos tipos de firmas tienen distintos niveles de protección y fuerza legal, lo que es importante tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de gestión de documentos.

Tipos de firmas electrónicas
En el marco del EDI se utilizan tres tipos principales de firmas electrónicas:
- Firma electrónica cualificada (ECC): posee el mayor nivel de protección y fuerza legal, es equivalente a una firma manuscrita. Se utiliza en el flujo de documentos de organismos gubernamentales, bancos, al concluir contratos con un alto grado de responsabilidad.
- Firma electrónica no cualificada mejorada (UES): proporciona un nivel de protección suficiente, pero requiere acuerdos adicionales entre los participantes en el flujo de documentos. Se utiliza en sistemas corporativos, para documentos internos.
- Firma digital regular (RDS): se utiliza en procesos no críticos que no tienen requisitos legales estrictos. Por ejemplo, al coordinar archivos de trabajo dentro de una empresa.
Aplicación de la firma electrónica en diferentes ámbitos
Las firmas electrónicas se utilizan activamente en diversos ámbitos de la empresa y la administración pública:
- Servicios gubernamentales: firma de informes, contratos y solicitudes a agencias gubernamentales.
- Esfera financiera: apertura remota de cuentas, tramitación de préstamos y confirmación de transacciones.
- Gestión electrónica de documentos de personal (PEDM): ejecución de contratos de trabajo, mantenimiento de expedientes personales de empleados, aprobación de órdenes de personal.
- Flujo de documentos comerciales: firma de contratos, facturas, propuestas comerciales, documentos de adquisición.
- Educación y ciencia: uso de firma electrónica para informes, publicación de investigaciones científicas, registro de patentes.
Requisitos legales para el uso de firmas electrónicas
Para trabajar con firma electrónica es necesario cumplir con la normativa legal:
- La Ley Federal No. 63-FZ “Sobre Firma Electrónica” regula el uso de firmas en la gestión de documentos electrónicos.
- Estándares criptográficos: las firmas electrónicas deben cumplir con los requisitos de protección de datos y estar certificadas.
- Almacenamiento de documentos: las empresas deben garantizar que los documentos firmados se archiven y protejan de acuerdo con la normativa.
- Utilización de autoridades de certificación calificadas: la emisión de QEP solo es posible a través de autoridades de certificación acreditadas.
Cómo elegir la firma electrónica adecuada
A la hora de elegir una firma electrónica es importante tener en cuenta:
- Nivel de protección de datos: para transacciones financieras y contratos gubernamentales, se requiere un CEP; para tareas internas, es adecuado un UEP.
- Costo: CEP requiere contactar a una autoridad de certificación y pagar por el certificado, mientras que UEP puede organizarse dentro de la empresa.
- Ámbito de aplicación: para las transacciones internacionales es importante considerar la posibilidad de reconocimiento de una firma electrónica en el extranjero.
- Integración con sistemas existentes: EDI debe permitir el uso conveniente de firmas electrónicas en los procesos internos de la empresa.
Las firmas electrónicas desempeñan un papel importante a la hora de garantizar la seguridad y la trascendencia jurídica del flujo de documentos digitales. Las empresas que utilizan QES, UES y ODS pueden acelerar significativamente los procesos internos, reducir los archivos en papel y aumentar el nivel de control sobre los documentos. El uso competente de las firmas en diversas áreas de la empresa permite aumentar la eficiencia del trabajo, minimizar los riesgos legales y cumplir con los requisitos modernos de la economía digital.
- En la capital de Siberia, se firmó un acuerdo sobre la filmación de la película "Altai Song"
- Nadezhda Babkina y Santa Claus firmaron un acuerdo de "nieve"
- Examen de firma: disposiciones básicas del procedimiento.
- Cómo conseguir seguidores en Instagram en 2021
- Cómo ganar rápidamente muchos seguidores en Instagram: específicos