Sassoferrato Giovanni Battista Salvi The Entombment Sassoferrato (Giovanni Battista Salvi) (1609-1685)
Sassoferrato – Sassoferrato Giovanni Battista Salvi The Entombment
Editar atribución
Descargar a tamaño completo: 969×1000 px (0,2 Mb)
Pintor: Sassoferrato (Giovanni Battista Salvi)
El cuadro, lleno de dramatismo y que refleja la esencia de la crueldad humana, fue creado en 1507 por Rafael Santi, el gran pintor del Alto Renacimiento. La creación de Santi es el epítome del talento de todos los mejores genios artísticos de todo el Renacimiento italiano. Los temas religiosos de tan deprimente intensidad no se encuentran a menudo en la obra del artista, pero el tema contribuyó a la creación de este cuadro. Fue encargado por Atalanta Baglioni para conmemorar a su hijo Grifonetto, que formaba parte de un clan de mercenarios que hizo fortuna luchando en las guerras de los siglos XIV y XV. A pesar de la comunidad de la familia, había constantes conflictos dentro del ya numeroso clan.
Descripción del cuadro El Descendimiento de la Cruz de Rafael Santi
El cuadro, lleno de dramatismo y que refleja la esencia de la crueldad humana, fue creado en 1507 por Rafael Santi, el gran pintor del Alto Renacimiento.
La creación de Santi es el epítome del talento de todos los mejores genios artísticos de todo el Renacimiento italiano.
Los temas religiosos de tan deprimente intensidad no se encuentran a menudo en la obra del artista, pero el tema contribuyó a la creación de este cuadro.
Fue encargado por Atalanta Baglioni para conmemorar a su hijo Grifonetto, que formaba parte de un clan de mercenarios que hizo fortuna luchando en las guerras de los siglos XIV y XV.
A pesar de la comunidad de la familia, había constantes conflictos dentro del ya numeroso clan. La leyenda cuenta que durante el banquete de bodas mató a su hermano y a su novia, y que él mismo cayó a manos de su propio primo.
Según la leyenda, Rafael retrató al propio Grifonetto como Jesucristo en un gran retablo creado para la iglesia de San Francisco.
Representa a Jesucristo muerto tras ser crucificado en la cruz, rodeado de sus seguidores y discípulos. Un profundo abatimiento y tristeza les sobrevino al ver la cruel medida punitiva a la que fue sometido su amo. Mujeres y hombres, cuidando cuidadosamente su cuerpo, llevaron al Salvador lejos del lugar de la ejecución. La Virgen, ya desfallecida por la opresión moral que le ha sobrevenido, ya no es capaz ni de mirar a su hijo asesinado.
A pesar de toda la tragedia de la historia y de las personas representadas, el cuadro está lleno de armonía, de bellas líneas y colores, que tanto apreciaba el pintor. Las cruces del fondo, en una de las cuales fue ejecutado Jesús, están ya en la distancia y no ensombrecen el paisaje general del cuadro, que encarna la pureza y la ligereza del mundo a través de la Resurrección.
Кому понравилось
Пожалуйста, подождите
На эту операцию может потребоваться несколько секунд.
Информация появится в новом окне,
если открытие новых окон не запрещено в настройках вашего браузера.
Necesitas iniciar sesión
Для работы с коллекциями – пожалуйста, войдите в аккаунт (abrir en nueva ventana).
No se puede comentar Por qué?
La imagen tiene algo de esto: grupo, gente, mujer, vestir, agruparse, hombre, niño, bailando, recreación, muchos, música, disfrute, hijo, expresión facial, velo, cinco, niña, actuación.
Tal vez sea un cuadro de un grupo de personas con un hombre a lomos de otro.