Christ on the Mount of Olives 1 (1455) Andrea Mantegna (1431-1506)
Andrea Mantegna – Christ on the Mount of Olives 1 (1455)
Editar atribución
Descargar a tamaño completo: 1762×1382 px (1,0 Mb)
Pintor: Andrea Mantegna
Este cuadro representa una de las escenas más dramáticas y famosas de los Evangelios. Vemos el momento en que Jesús acaba de retirarse a orar con sus discípulos. Está tranquilo y es totalmente inconsciente de lo que va a ocurrir en unos momentos. Los discípulos no sospechan nada y están dormidos. No saben que uno de ellos resultó ser un traidor, que dirige a los guardias para llevarse a su Salvador.
Descripción del cuadro de Andrea Mantegna Oración por el Cáliz
Este cuadro representa una de las escenas más dramáticas y famosas de los Evangelios. Vemos el momento en que Jesús acaba de retirarse a orar con sus discípulos. Está tranquilo y es totalmente inconsciente de lo que va a ocurrir en unos momentos. Los discípulos no sospechan nada y están dormidos. No saben que uno de ellos resultó ser un traidor, que dirige a los guardias para llevarse a su Salvador. En el horizonte ya se ven las túnicas de los guardias y el propio Judas. Los guardias inevitablemente alcanzan a Jesús, pero qué. El milagro no se produce. Con miedo y confusión, el Salvador dirige su oración a Dios. No entiende por qué quieren castigarle, ya que no ha hecho nada malo a nadie durante su estancia en la ciudad.
Ahora hay una señal del cielo del Padre Todopoderoso. ¿Qué quiere decirle a su hijo? ¿Lo salvará? Todavía no es la hora: sólo los ángeles le tienden la cruz a Jesús. Esto significa que no puede escapar del sufrimiento severo en la tierra.
Por qué duermen los discípulos del Salvador... Se trata de una imagen bastante simbólica: el sueño ha sido entendido durante mucho tiempo por los estudiosos como una especie de muerte espiritual, pues en ese momento el alma abandona el cuerpo. Se pasea. Otras imágenes -conejos- abundan también en el cuadro. Encarnan cierta timidez, miedo y placeres carnales. Así, los discípulos han abandonado a su Maestro, han renunciado a él. Es importante señalar que, aunque hay muchos conejos cerca de los pies de los propios apóstoles, éstos huyen de Jesús. Esto se explica por el hecho de que Jesús tiene un origen divino. No tiene placeres carnales, sino que es puro de corazón y de mente. Él es firme, pero los apóstoles sucumben a la debilidad pasajera.
El cuadro contiene trazos bastante brillantes y atrevidos. El artista ha abordado la obra con confianza. Esto da al lienzo una energía añadida: bastante poderosa e inexplicable, y tal cantidad de símbolos y alegorías imponen al espectador una inexplicable sensación de malestar.
Кому понравилось
Пожалуйста, подождите
На эту операцию может потребоваться несколько секунд.
Информация появится в новом окне,
если открытие новых окон не запрещено в настройках вашего браузера.
Necesitas iniciar sesión
Для работы с коллекциями – пожалуйста, войдите в аккаунт (abrir en nueva ventana).
No se puede comentar Por qué?