Veliky Novgorod:
dónde está ubicada, población, historia de la ciudad
Traductor traducir
Veliky Novgorod es una de las ciudades más antiguas de Rusia, que desempeñó un papel clave en la formación del Estado ruso, su cultura y la tradición ortodoxa. Esta ciudad no solo ha conservado monumentos arquitectónicos únicos y testimonios históricos, sino que también sigue siendo un importante centro científico, turístico y administrativo. En este artículo, analizaremos en detalle dónde se encuentra Veliky Novgorod, su población y rastrearemos las principales etapas de su historia centenaria, desde sus primeras menciones en las crónicas hasta su apariencia actual.

Ubicación geográfica
Veliky Novgorod se encuentra en el noroeste del país. Se encuentra en la parte norte de la región de Nóvgorod, a orillas del río Vóljov, entre los lagos Ilmen y Ladoga. Geográficamente, la ciudad ocupa una posición estratégica: se encuentra en la intersección de antiguas rutas comerciales, incluida la famosa ruta "de los varegos a los griegos".
El terreno es llano, con paisajes típicos del noroeste de Rusia: bosques mixtos, pantanos y lagos. El clima es continental moderado, con inviernos fríos y veranos cálidos, lo que influye tanto en las condiciones de vida como en las características agrícolas de la región.
La distancia de Veliky Novgorod a San Petersburgo es de unos 190 km, y de Moscú, de unos 530 km. La proximidad a las principales vías de transporte y la presencia de vías fluviales desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo histórico de la ciudad como centro comercial y cultural.
Tamaño de la población
En 2024, la población de Veliky Novgorod era de aproximadamente 222 000 personas. Es uno de los asentamientos más grandes de la región de Nóvgorod y su centro administrativo. La estructura demográfica de la ciudad se caracteriza por un crecimiento natural moderado, con una tendencia a la estabilización de la población tras un descenso en la década de 1990 y principios de la de 2000.
La mayoría de la población es rusa, pero la ciudad también alberga a representantes de otras nacionalidades, como ucranianos, bielorrusos, tártaros y otros. El perfil socioeconómico de la población se caracteriza por el desarrollo de los sectores de la educación, la sanidad, el turismo y la industria.
Veliky Novgorod cuenta con un alto nivel de urbanización y una infraestructura urbana desarrollada. Existen instituciones médicas multidisciplinarias y centros educativos, incluyendo universidades, colegios y escuelas. Esto la hace atractiva tanto para vivir como para jóvenes profesionales que se desplazan.
Historia de la ciudad
Fundación y período inicial
Veliky Novgorod es una de las ciudades más antiguas de Rusia, mencionada por primera vez en las crónicas en 859. La ciudad surgió como un asentamiento eslavo en la encrucijada de rutas comerciales, lo que contribuyó a su rápido crecimiento económico y político.
Desde el siglo X, Nóvgorod ha sido el centro de la tierra de Nóvgorod, un gran principado feudal que formaba parte del antiguo estado ruso. Ya entonces, la ciudad desempeñó un importante papel como centro político y espiritual; aquí se ubicaban las residencias de príncipes y metropolitanos. La Catedral de Santa Sofía, fundada en 1045, se convirtió en la obra arquitectónica dominante y símbolo de la ciudad.
República de Nóvgorod

Desde 1136, Veliky Novgorod se convirtió en una entidad estatal independiente de facto: la República de Nóvgorod. La ciudad estaba gobernada por la veche (asamblea popular), así como por el posádnik (jefe del poder ejecutivo), el tysyatsky (comandante militar) y el arzobispo, quienes ejercían una influencia considerable.
La República de Nóvgorod se convirtió en un ejemplo de un sistema político único basado en elementos de la democracia. La ciudad se desarrollaba activamente, desarrollaba comercio internacional y mantenía vínculos con la Liga Hanseática. El aspecto arquitectónico de aquella época se caracterizaba por templos y fortificaciones de piedra, muchos de los cuales se han conservado hasta nuestros días.
Durante este período, Nóvgorod fue el centro intelectual de la Rus. Aquí se formaron colecciones de crónicas, se mantuvo una correspondencia activa y se desarrolló la cultura del libro. Las excavaciones han descubierto numerosas cartas de corteza de abedul, lo que da una idea del alto nivel de alfabetización de los habitantes de la ciudad y del nivel de la vida empresarial.
Anexión al Principado de Moscú
En 1478, la República de Nóvgorod fue anexionada al Principado de Moscú bajo el reinado de Iván III. Esto marcó el fin de la independencia política de la ciudad. A pesar de la pérdida de la independencia, Veliki Nóvgorod conservó una importante relevancia cultural y económica. Fue aquí donde se conservaron las crónicas rusas más antiguas y donde se desarrollaron la pintura de iconos, la publicación de libros y la arquitectura.
La anexión estuvo acompañada de represiones, la confiscación de objetos de valor y el reasentamiento de la nobleza de Nóvgorod. Sin embargo, el sistema administrativo se conservó parcialmente, lo que permitió preservar algunos elementos del gobierno local.
El período de los disturbios y el siglo XVII
La época de los Trastornos (finales del siglo XVI y principios del XVII) fue una dura prueba para la ciudad. Fue atacada por tropas polaco-lituanas, lo que provocó una destrucción considerable. Sin embargo, Veliky Novgorod logró recuperarse y posteriormente volvió a ser un importante centro regional.
En el siglo XVII, se construyeron activamente nuevas iglesias de piedra en la ciudad, se desarrolló la artesanía y prosiguió el comercio. De particular importancia fue la escuela de pintura de iconos de Nóvgorod, que se distinguió por la severidad de sus líneas y la profundidad de su contenido. La ciudad conservó su papel como centro administrativo de la región y un importante punto de tránsito entre Moscú y Europa.
La época de Pedro el Grande y el siglo XVIII

El reinado de Pedro I estuvo marcado por una reforma administrativa: Veliky Novgorod pasó a formar parte de la Gobernación de San Petersburgo. Este paso formó parte de la integración de las tierras del noroeste al estado centralizado. Al mismo tiempo, la ciudad no perdió su importancia cultural.
En el siglo XVIII, se abrieron aquí nuevas instituciones educativas, se desarrolló la imprenta y la arquitectura recibió la influencia del clasicismo. Se formó una población urbana culta y aumentó el papel del clero y los comerciantes.
El Seminario Teológico de Nóvgorod adquirió especial importancia y se convirtió en un centro de formación para clérigos e intelectuales. Los primeros intentos de estudio sistemático de la historia de Nóvgorod datan de esta época.
XIX - principios del siglo XX
El siglo XIX fue una época de desarrollo estable para Veliky Novgorod. Se construyeron edificios administrativos, fincas e instituciones educativas. Se desarrolló la infraestructura vial y aparecieron las conexiones ferroviarias. Durante este período, se dedicó un activo estudio al patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad.
Historiadores, arqueólogos e historiadores locales inician un trabajo sistemático para la preservación de monumentos. Surgen museos, archivos y colecciones de bibliotecas. Nóvgorod se convierte en un objeto de interés para la comunidad científica y los turistas.
A principios del siglo XX, a pesar de la agitación política del país, Veliky Novgorod conservó su importancia como importante centro cultural. Aquí se celebraron congresos científicos, se realizaron obras de restauración y se crearon museos.
Gran Guerra Patria
Uno de los períodos más trágicos en la historia de la ciudad fue la ocupación durante la Gran Guerra Patria. De 1941 a 1944, Veliky Novgorod estuvo bajo el control de las tropas nazis, lo que provocó una importante destrucción de monumentos culturales e infraestructura.
Tras la liberación de la ciudad en 1944, se inició una restauración a gran escala de sitios históricos, como el Kremlin de Nóvgorod, la Catedral de Santa Sofía y otros monumentos arquitectónicos. Se creó un centro de restauración científica especializado para recrear la apariencia histórica de la ciudad.
La reconstrucción de la posguerra y el período soviético
En los años de la posguerra, la ciudad fue objeto de una activa restauración. Se construyeron nuevas zonas residenciales, empresas e instituciones educativas y culturales. En 1990, la ciudad recuperó su nombre histórico: Veliky Novgorod, anteriormente abreviado simplemente como "Nóvgorod".
El período soviético se caracterizó por el desarrollo de la industria, la infraestructura de transporte y el apoyo activo al patrimonio histórico y cultural. La ciudad se convirtió en un importante centro científico y turístico. Se crearon reservas arquitectónicas, se organizaron rutas de excursión y se celebraron festivales y exposiciones.
Veliky Novgorod moderno
Hoy en día, Veliky Novgorod es una ciudad desarrollada con una sólida base histórica y cultural. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a sus singulares monumentos arquitectónicos: la Catedral de Santa Sofía, la Corte de Yaroslav, los monasterios y el Kremlin.
La economía de la ciudad se basa en la ingeniería mecánica, la carpintería y la industria alimentaria, así como en el turismo y el sector servicios. La Universidad Estatal Yaroslav el Sabio de Nóvgorod, que constituye el potencial intelectual de la región, también desempeña un papel fundamental.
El entorno urbano se distingue por su alto nivel de servicios: modernos complejos residenciales se combinan con barrios históricos preservados. La infraestructura turística se encuentra en pleno desarrollo: hoteles, museos y agencias de excursiones. Veliky Novgorod participa en foros internacionales, intercambios culturales y programas educativos.
Las instituciones científicas de la ciudad realizan investigaciones en los campos de la historia, la arquitectura y la arqueología, lo que contribuye a la divulgación del patrimonio cultural. Se mantiene una activa interacción con la UNESCO, así como con museos rusos y extranjeros.
Así, Veliky Novgorod sigue siendo un monumento vivo de la historia rusa. Es una combinación única de antigüedad y modernidad, donde cada calle y cada edificio lleva la huella de un destino milenario. Esta es la ciudad donde se originó la Rus y que sigue desempeñando un papel importante en la vida cultural, científica y social del país.
10 lugares interesantes fueron descritos en el artículo: https://totdom.com/news/top_10_dostoprimechatelnostey_velikogo_novgoroda_i_novgorodskoy_oblasti/