Cómo convertir una foto en una pintura digital
Traductor traducir
¡Oye! Soy Lily, hoy quiero compartir contigo cómo convertir una foto en una pintura usando las herramientas de desenfoque que puedes encontrar en Clip Studio Paint. Espero que te ayuden, ¡así que quédate aquí y hagámoslo!
El primer paso es importar desde File Object la imagen con la que desea trabajar. Primero, fijaremos su tamaño en la esquina del lienzo para usarlo como referencia y crearemos una capa especial para extraer la paleta de colores.
Para ello utilizaremos un cuentagotas, con el que tomarás todos los colores que consideres oportunos, no te limites a un espectro pequeño, pero recuerda que después, al difuminar, puedes conseguir las mezclas deseadas.
La cuadrícula es una técnica que utilizo para mantener la relación de aspecto de la imagen; es que dibujo líneas para separar la imagen y encontrar formas como círculos, cuadrados y triángulos, lo que ayuda a definir áreas, para luego transferirlas al lienzo y colocarlas correctamente.
Para una preparación completa, debe elegir herramientas de trabajo, use papel de acuerdo con la técnica o material elegido para dar un efecto ligeramente más realista. Procura no utilizar más de dos o tres pinceles por zona, numerarlos y elegirlos con antelación facilita el proceso.
Para colorear utilizo el cuentagotas para seleccionar el color que necesitamos transferir a la zona correspondiente, con la ayuda del pincel seleccionado colocaremos cada color teniendo en cuenta la luz y la sombra, sin sobrecargar el espacio, ya que puedes agregar color más tarde si es necesario.
En este caso estoy usando pinceles de acuarela, por lo que el mezclador de tempera será muy útil para difuminar el material. Independientemente de la técnica, al desenfocar siempre sigue la forma del objeto, pinta con trazos largos si la zona lo requiere, y en los lugares donde se concentra el color, como en las sombras, usa trazos cortos e incluso pequeños trazos para no para conseguir un efecto no deseado en el volumen.
Para rematar la coloración básica llega el momento de darle textura a nuestra pintura, usa pinceles que imitan las características de tu imagen, usa la herramienta de selección para seleccionar la zona a la que vas a aplicar el color. Usaré el pincel n. ° 5, usaré el cuentagotas para seleccionar un color base, aumentaré su tono y agregaré color con pequeños trazos.
Para la parte central de la flor, repetiré el proceso anterior, esta vez aplicaré el color con un pincel corrido de acuarela, el cuentagotas me ayudará a transferir los colores y luego difuminarlos con la batidora de tempera.
Para completar la segunda capa de color, utilizo el mezclador de color en la sección de herramientas de fusión.
A diferencia de los pétalos, que parecen más morados, el centro se ve más brillante y suave, para este efecto utilizo el pincel # 8 de la lista de herramientas, la tinta es bastante fina, por lo que solo uso tres tonos en las áreas exteriores y usando el húmedo herramienta de mezcla Comenzaré a difuminar conectando primero la tinta al color base y luego arrastrándola hacia el centro en líneas separadas.
El truco está en respetar la forma y utilizar herramientas que se complementen, según el tipo de pintura; esta es la batidora que debes utilizar: seco-seco, mojado-en-líquido, puedes sacarles el máximo partido cuando trabajar juntos…
La herramienta de marquesina te permitirá no dejar los bordes, si esto ocurre por la naturaleza del pincel, puedes invertir la selección y así borrar lo que queda sin afectar a la anterior.
Finalmente, usaré el pincel n. ° 7 para texturizar el pistilo de la flor y agregaré detalles como el contorno y las gotas de pintura a su alrededor.
¡Eso es todo! Espero que esto haya sido útil, puede visitar mi canal de YouTube: Journal Lily si desea ver el video tutorial para obtener estos consejos con un poco más de detalle. Recuerde, ¡no se rinda y siempre intente! Nos vemos…
No se puede comentar Por qué?