Ofrenda a Venus Titian (Tiziano Vecellio) (1488/90-1576)
Titian – Ofrenda a Venus
Editar atribución
Imagen tomada de otro álbum: es.gallerix.ru/s/720112932/N/1076683216/
Descargar a tamaño completo: 2959×2959 px (3,0 Mb)
Pintor: Titian (Tiziano Vecellio)
Ubicación: Prado, Madrid.
Los temas mitológicos y bíblicos ocuparon un lugar importante en la obra del artista. Sin embargo, su profundo conocimiento de las cuestiones de psicología le permitió crear imágenes notablemente vivas y realistas. "El festín de Venus" es uno de los tres cuadros que fueron concebidos como un ciclo, por encargo del duque Alfonso d’Este. Los lienzos estaban destinados a ser colocados en el estudio de alabastro de su residencia.
Descripción del cuadro de Tiziano Vechellio El festín de Venus
Los temas mitológicos y bíblicos ocuparon un lugar importante en la obra del artista. Sin embargo, su profundo conocimiento de las cuestiones de psicología le permitió crear imágenes notablemente vivas y realistas.
"El festín de Venus" es uno de los tres cuadros que fueron concebidos como un ciclo, por encargo del duque Alfonso d’Este. Los lienzos estaban destinados a ser colocados en el estudio de alabastro de su residencia. Esto se refleja en la composición, en la que la figura de la estatua de Venus se ha desplazado a la derecha, permitiendo que la mirada se centre en los cupidos y en el paisaje que hay detrás.
Los colores vivos, la asombrosa plasticidad de cada figura y la masa de minucias detalladas crean una imagen extraordinariamente realista. Una historia de ficción se transforma en una puesta en escena prácticamente doméstica ante sus ojos. Uno tiene la impresión de que todos los personajes están viviendo, divirtiéndose y disfrutando de la belleza y el esplendor de la naturaleza. Cada figura infantil está resaltada con la ayuda de luces y sombras, retozan sobre la hierba entre las ondulantes manzanas de piel roja. La franja azul del cielo y los altos árboles que se alinean a la izquierda y la figura estática de la Venus de mármol de la izquierda sirven de telón de fondo natural al claro.
El contraste entre la piedra indiferente de la estatua y la vida de los cupidos se ve acentuado por las diferentes tonalidades del mismo color. El brillo inerte de la estatua que observa la acción en el claro y los colores cálidos de las figuras de los cupidos bañados por la luz del sol atraen la mirada. Y te hace mirar una y otra vez en un vano intento de desentrañar el secreto del arte del gran artista del Renacimiento.
Кому понравилось
Пожалуйста, подождите
На эту операцию может потребоваться несколько секунд.
Информация появится в новом окне,
если открытие новых окон не запрещено в настройках вашего браузера.
Necesitas iniciar sesión
Для работы с коллекциями – пожалуйста, войдите в аккаунт (abrir en nueva ventana).
No se puede comentar Por qué?