"Vacaciones en Limstock" de Agatha Christie, resumen
Traductor traducir
La novela de Agatha Christie, El dedo ambulante, fue escrita en 1942 y ocupa un lugar especial en la obra de la escritora: es una de las pocas obras donde la señorita Marple lidera la investigación, aunque solo aparece al final. El libro es conocido por su sutil psicología, su detallada elaboración del ambiente provinciano y su magistral descripción del clima de sospecha que surge en un pequeño pueblo bajo la influencia de cartas anónimas.
La obra ha sido filmada en numerosas ocasiones, incluyendo la famosa serie de televisión británica sobre la señorita Marple, lo que subraya su popularidad e importancia en el género policial. "Vacaciones en Lymstock" es un misterio repleto de acción, un profundo estudio de las debilidades humanas, donde las pasiones que pueden llevar al crimen se esconden tras una aparente calma.
Introducción: Llegada a Lymstock y las primeras cartas anónimas
El narrador principal es Jerry Barton, un expiloto que se recupera de una lesión. Por consejo de su médico, él y su hermana Joanna alquilan una casa en el tranquilo pueblo inglés de Lymstock para relajarse y cambiar de aires. Poco después de su llegada, empiezan a circular cartas anónimas por el pueblo, llenas de indirectas y acusaciones sucias. La primera carta que reciben Jerry y Joanna parece una broma ridícula, pero pronto queda claro que otros residentes de Lymstock reciben cartas similares.
Inmersión en la atmósfera de la Inglaterra provincial
Jerry y Joanna conocen a los lugareños: el abogado Symmington y su familia, el Dr. Griffiths y su hermana Aimee, el vicario y su esposa, el Sr. Pye, y la anciana Srta. Burton. Entre los personajes, destaca Megan, la torpe e insegura hijastra de Symmington, así como la institutriz Elsie Holland, que asombra a todos con su apariencia.
Las cartas, escritas con palabras recortadas de libros, abordan temas morales y familiares, y son francamente ofensivas. Pronto queda claro que su autor es un lugareño que conoce bien a los habitantes del pueblo.
Escalada del conflicto: el suicidio de la señora Symmington
La situación en Lymstock se está caldeando. Las cartas se vuelven cada vez más crueles. Pronto ocurre una tragedia: la Sra. Symmington, esposa del abogado, se suicida tras recibir otra carta anónima que insinúa que su hijo menor no es el hijo de Symmington. Este suceso conmociona a la ciudad, y la investigación se transfiere oficialmente a la policía y al inspector Graves, especialista en estos casos, llegado de Londres.
Investigación y retratos psicológicos
La policía descubre que las cartas fueron escritas en una máquina de escribir que perteneció a Symmington y que ahora se encuentra en el Instituto de la Mujer, lo que la hace accesible a muchas mujeres de la ciudad. El análisis revela que la autora es una mujer con estudios, posiblemente soltera y mayor de mediana edad.
Gerry, Joanna y el Dr. Griffiths discuten posibles motivos y sospechan de varias personas, incluida la criada, la señorita Ginch, pero ninguna pista parece convincente. Megan, de luto por la muerte de su madre, se muda temporalmente con Barton y su hermana, donde revela su vulnerabilidad y distanciamiento.
Segunda víctima: la desaparición y muerte de Agnes
Paralelamente, se desarrolla la historia de la desaparición de Agnes, la joven criada de los Simmington. Había quedado con su antiguo mentor, Partridge, pero no apareció. Jerry empieza a preocuparse y, tras una noche de angustia, Megan descubre el cuerpo de Agnes escondido en un armario bajo las escaleras de la casa de los Simmington. Este asesinato supone una nueva conmoción para el pueblo.
Creciente sospecha y un clima de miedo
La muerte de la Sra. Symmington y Agnes desata una ola de sospechas y chismes. La desconfianza reina en el pueblo y los residentes comienzan a temerse unos a otros. La policía continúa investigando, pero las pruebas son contradictorias. La pregunta cobra importancia: ¿quién es capaz de tal crueldad y por qué?
La aparición de la señorita Marple y el desenlace
En ese momento, la señorita Marple llega a Lymstock, invitada por la señora Dun-Caltrop, esposa del vicario, para esclarecer el asunto. La señorita Marple, con su agudo sentido de la naturaleza humana, se percata rápidamente de detalles que otros pasan por alto. Observa el comportamiento de Symmington, Elsie Holland y Megan, así como las peculiaridades de las cartas y las circunstancias de los crímenes.
Durante la investigación, se descubre que las cartas anónimas eran solo una tapadera para el verdadero crimen. El objetivo principal era asesinar a la Sra. Symmington, y las cartas eran necesarias para crear un clima de sospecha general y ocultar el verdadero motivo.
La señorita Marple tiende una trampa: Megan finge un intento de suicidio para obligar al asesino a revelar su identidad. Como resultado, se descubre que el asesino es Richard Symmington. Mató a su esposa para casarse con Elsie Holland y escribió las cartas él mismo o con la ayuda de un cómplice para distraer la atención. Agnes murió porque presenció accidentalmente la preparación de veneno para la señora Symmington.
Epílogo: Restauración de la justicia y nuevos destinos
Tras la revelación, Symmington se suicida. El pueblo se siente aliviado y el ambiente se tranquiliza. Megan, que sobrevivió a una infancia difícil y a la pérdida de su madre, recupera la confianza en sí misma, cambia su apariencia y sus relaciones con los demás. Surge una relación romántica entre ella y Jerry, que culmina con su compromiso.
Temas y características clave de la novela
No se puede comentar Por qué?