Libros 30/01/2023 29/01/2023
traductor traducir
"Guerra y paz", resumen
27/11/2021 Guerra y paz es una novela histórica rusa (y algo fantástica) de León Tolstoi, publicada en 1865-1869. La novela narra las alianzas y guerras entre Rusia y Francia a principios del siglo XIX, así como la vida de personajes dibujados por hechos históricos. "Guerra y paz" es considerada una de las novelas más importantes de la literatura rusa y mundial, se han filmado películas, programas de televisión y mucho más en base a ella.
Resumen de "Ay del ingenio"
19/01/2022 La novela de Alexander Griboyedov "Ay del ingenio" es una de las obras maestras del drama ruso. Ambientada en la alta sociedad de Moscú después de las guerras napoleónicas, la comedia en verso ofrece personajes conmovedores y repeticiones inteligentes que combinan bromas cuidadosamente elaboradas y crítica social mordaz.
"La hija del capitán", resumen
27/11/2021 La novela histórica La hija del capitán (1836) del gran escritor ruso Alexander Pushkin, ambientada durante la rebelión de Pugachev de la década de 1770, cuenta la historia de Pyotr Andreyevich Grinev, de diecisiete años, que deja su hogar para unirse al ejército imperial ruso en el luchar contra los rebeldes. A lo largo de los años, "La hija del capitán" se ha adaptado para el teatro y el cine.
"Eugene Onegin", resumen
27/11/2021 Eugene Onegin es una novela narrativa en verso escrita por el escritor ruso Alexander Pushkin.
"Orange is the New Black: My Year in a Women’s Prison" de Piper Kerman
30/01/2023 Las memorias de Piper Kerman de 2010, "Orange is the New Black: My Year in a Women’s Prison", narra los 13 meses que pasó en una prisión federal para mujeres en Danbury, Connecticut. En 2013, Netflix adaptó las memorias a una serie original que presenta las experiencias del personaje ficticio Piper Chapman. Las memorias siguen una línea de tiempo lineal, comenzando con el crimen que Kerman comete sin saberlo justo después de la universidad, el proceso que conduce a la sentencia y su tiempo en la prisión de mujeres de Danbury. Si bien las memorias son un relato directo de la experiencia de prisión de Kerman, también es un trabajo de autorreflexión que revela el cambio de perspectiva de Kerman con respecto a sus pensamientos y acciones.
"Gracia ordinaria" de William Kent Krueger
29/01/2023 «La novela Ordinary Grace», de William Kent Krueger, está ambientada en la ciudad ficticia de New Bremen, en Minnesota, en el verano de 1961. La trama se centra en un cuarteto de muertes que tienen lugar en la ciudad y sus alrededores a lo largo de ese verano.. El libro está narrado por el hijo del medio Frank Drum; su presente narrativo es 2001, cuando Frank tiene cincuenta y tres años y vive en St. Paul, Minnesota, aunque la gran mayoría del texto trata el verano de New Bremen de 1961 como su presente narrativo; Salvo el prólogo y el epílogo del libro, es poco común que Frank regrese o reconozca el presente narrativo de la novela mientras relata este momento de su pasado.
"Mil dólares" de O. Henry
29/01/2023 William Sydney Porter, más conocido como O. Henry, publicó «One Thousand Dollars» en su colección de cuentos de 1908 «The Voice of the City: Further Stories of the Four Million». Las historias exploran la ciudad de Nueva York a principios del siglo XX. Creyendo que cada persona tenía una historia que contar, O. Henry escribió sobre los pobres y los ricos y la experiencia compartida de ser humano. Esta guía de estudio hace referencia a la edición de 1908 de «One Thousand Dollars», publicada en «The Voice of the City» por Doubleday, Page, and Company.
"Uno de los nuestros" de Willa Cather
29/01/2023 «One of Ours» es una novela ganadora del Premio Pulitzer de 1923 de Willa Cather, una autora estadounidense mejor conocida por sus descripciones de la vida en las Grandes Llanuras. Esta novela sigue la evolución personal de un joven llamado Claude Wheeler, dividiendo su historia en dos partes: su vida en una granja familiar en Nebraska y sus experiencias como soldado en Francia durante la Primera Guerra Mundial.
"Los comienzos de un escritor" de Eudora Welty
29/01/2023 Publicado en 1984, «Los comienzos de un escritor» son las memorias de Eudora Welty sobre su infancia y cómo llegó a ser escritora. Contado a través de una serie de vívidas reminiscencias sobre su pasado, el enfoque principal del libro es la memoria, que según Welty es su posesión más preciada. Ella escribe que en su memoria cada persona y evento de su vida residen juntos en un lugar que está separado del tiempo. El libro se divide en tres secciones principales: «Escuchar», Aprender a ver» y «Encontrar una voz». La primera sección, «Escuchar», comienza con los primeros recuerdos de Welty de su hogar en Jackson, Mississippi, repasando las experiencias de su infancia a medida que aprende a manejar sus emociones y ganar independencia de su madre. Habiendo perdido a sus propios padres y a su hijo primogénito, los padres de Welty eran extremadamente sobreprotectores. Incluso señala que su alegría de niña a menudo estaba teñida de culpa porque ese disfrute a menudo se producía a expensas de su madre, como cuando se iba de casa y su madre se ponía muy ansiosa. Welty afirma que lo primero que recuerda haber aprendido a hacer era escuchar las historias contadas y las conversaciones que tenían sus padres y los amigos de sus padres mientras chismorreaban y hablaban sobre el último escándalo de la ciudad. Fue a partir de estas historias y conversaciones que aprendió por primera vez el sentido de la escena. Este placer de escuchar, dice la autora, también la ayudó a encontrar una voz interna y adquirir la capacidad de ver los acontecimientos con objetividad. Desde temprana edad, le dice la autora al lector, se aficionó mucho a los libros. Welty destaca que en ese momento sus padres estaban muy enfocados en la educación de sus hijos y la animaron mucho a leer. Su madre, dice, se siente muy aliviada cuando Welty toma la decisión de convertirse en escritora porque piensa que será una ocupación segura. Señala que toma prestados muchos libros de la Biblioteca Carnegie y, aunque le gusta leer la Biblia, no está muy interesada en la religión organizada. Welty incluye mucha información sobre sus padres, indicando a lo largo del libro cuánta influencia tuvieron en ella..
"Oración sobre la dignidad del hombre" de Giovanni Pico della Mirandola
29/01/2023 Uno de los más importantes representantes de la filosofía renacentista, la «Oración sobre la dignidad del hombre (De hominis dignitate)» de Giovanni Pico della Mirandola, fue presentada como discurso público en 1486 pero nunca publicada en vida; Pico murió en 1494, dos años antes de su publicación inicial.
"Orbitando a Júpiter" por Gary D. Schmidt
29/01/2023 Jackson Hurd, conocido como Jack, vive con sus padres en una granja en Maine. Jack se entera de que sus padres planean acoger a un niño de 14 años llamado Joseph Brook. Joseph atacó recientemente a un maestro en su hogar de detención juvenil y tiene una hija pequeña que nunca ha conocido. Cuando Joseph llega a la granja de la familia Hurd, está callado y se sobresalta fácilmente.
"Las venas abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano
29/01/2023 «Las venas abiertas de América Latina» (1997) del periodista, escritor y poeta uruguayo Eduardo Galeano es un libro histórico de no ficción sobre el desarrollo político y económico de América Latina. El libro celebró su 25 aniversario en 1997 con la publicación de una nueva edición; presenta escritos adicionales de Galeano que reflexionan sobre el libro y el estado de la política latinoamericana siete años después del primer lanzamiento del libro. Esta guía de estudio hace referencia a la edición del 25 aniversario del libro (1997), traducida por Cedric Belfrage.
"Aceleración" de Graham McNamee
29/01/2023 «Aceleración» (2003) es una novela para adultos jóvenes de Graham McNamee. Narrado en primera persona, cuenta la historia de Duncan, de 17 años, cuando se entera de un posible asesino en serie en su ciudad y su intento de detenerlo. Examina temas de culpa, perdón, salud mental, pobreza y más.
"Tren huérfano" de Christina Baker Kline
29/01/2023 «Orphan Train» de Christina Baker Kline cuenta las historias de dos mujeres extraordinarias: Vivian, una rica jubilada de 91 años, y Molly, de 17 años, una huérfana con problemas que vive en un hogar de acogida. En la superficie, estas mujeres parecerían no tener nada en común; sin embargo, a medida que conocen las historias de los demás, llegan a comprender las muchas formas en que comparten experiencias de vida y verdades emocionales. Se vuelven amigos improbables, pero verdaderos.
"Muerte accidental de un anarquista" de Dario Fo
29/01/2023 «Muerte accidental de un anarquista», una obra de teatro del dramaturgo italiano Dario Fo, se basa libremente en hechos reales que involucran al trabajador ferroviario italiano y anarquista Giuseppe Pinelli, quien murió en circunstancias misteriosas mientras estaba bajo custodia policial en 1969. Pinelli, acusado de el notorio atentado con bomba en Piazza Fontana, fue absuelto de los cargos después de su muerte. Los eventos que llevaron a la muerte de Pinelli nunca se han revelado, y la intención de Fo es representar una versión ficticia de las consecuencias, a través de las acciones de un estafador intrigante conocido solo como Maniac. La obra explora temas de corrupción política, represión, la naturaleza de la verdad frente a la ilusión, la lucha de clases y el conflicto entre reformadores y revolucionarios. «Muerte accidental de un anarquista» es la obra más aclamada y famosa de Fo, habiéndose representado en todo el mundo desde su estreno en Milán en 1970. Continúa representándose regularmente en la actualidad, y fue seguido por una secuela, «Knock Knock! ¿Quién está ahí? ¡La policía!", que no recibió el mismo nivel de atención popular, pero fue aclamado por la crítica y los críticos. Al comienzo de "Muerte accidental de un anarquista", el inspector Francesco Bertozzo está interrogando a un estafador astuto y astuto que solo se conoce como Maniac. El escenario es la oficina de Bertozzo en el tercer piso de la jefatura de policía de Milán. El maníaco constantemente burla al ingenuo Bertozzo, y cuando el inspector sale de la habitación, intercepta una llamada telefónica del inspector Pissani. A través de esta llamada, se entera de que un juez viene a la comisaría para investigar la reciente muerte de un anarquista mientras estaba bajo custodia policial. El maníaco finge ser un compañero de trabajo de Bertozzo y le dice a Pissani que Bertozzo se está burlando de él. El Maniac luego se hace pasar por el juez, Marco Malipiero, como una forma de humillar a los policías responsables de la supuesta muerte accidental. Tomando el abrigo y el sombrero de Bertozzo como disfraz, lleva al inspector a una persecución, pero Bertozzo se detiene cuando Pissani lo golpea por su supuesto insulto. El maníaco, ahora disfrazado de juez Malipiero, encuentra a Pissani y su compañero, el alguacil.