Hans Baldung Grien:
pintor visionario alemán, grabador
Traductor traducir
Uno de los importantes Viejos maestros del Renacimiento alemán, conocido por su pintura visionaria, con elementos tanto del paganismo como del cristianismo, Baldung también produjo algunos de muy alta calidad. xilografías con fuerte claroscuro . Además, diseñó numerosas obras de arte de tapiz y ilustración de libro. Pasó cuatro años en Nuremberg como alumno de Albrecht Durer (1471-1528), antes de establecerse en Estrasburgo, donde se unió al gremio de pintores de San Lucas como maestro. Mientras que sus obras idílicas y románticas le deben algo a Arte gótico tradiciones, sus obras mitológicas y alegóricas con sus sensuales desnudos femeninos Mostrar una perspectiva más humanista. Algunas de sus composiciones más complejas se completaron en un estilo que luego se denominó Manierismo. Durante la mayor parte de su carrera, Baldung pintó retablos, incluida su obra maestra, el altar mayor de la Catedral de Friburgo, temas religiosos y retratos privados. Durante sus últimos años se centró en pintura mitológica usando temas seculares tomados de leyendas antiguas, historia, incluso brujería y brujería. Las principales pinturas de Hans Baldung Grien incluyen: Eva, la serpiente y la muerte (Galería Nacional de Canadá, Ottowa); La muerte y la doncella (1520, Basilea); Alegorías de la música y la prudencia (1529, Alte Pinakothek, Munich); Las tres edades del hombre con la muerte (c.1540, Prado, Madrid); Las tres gracias (El armonioso elíseo de la juventud) (1541, Prado). Baldung es visto como uno de los maestros más versátiles, innovadores, aunque poco convencionales, de Renacimiento del norte.
Para desarrollos en el norte de Alemania a fines del siglo XV y principios del XVI, vea el Escuela de colonia, que alcanzó un punto alto bajo Stefan Lochner (c.1410-51) durante el período 1450-1490.
Primeros días
Baldung nació en una familia prominente y culta en Estrasburgo, donde su padre era asesor legal del obispo. Después de aprender dibujo y grabado bajo un seguidor del pintor y grabador alemán Martin Schongauer (1430-91), Baldung, cuyo talento personal ya estaba bien desarrollado, ingresó al estudio de Durer en Nuremberg en 1503. Aquí, sus compañeros más cercanos fueron Hans von Kulmbach (1480-1522), Hans Schauffelein (1480-1538) y Hans Leu, y pudo haber sido para diferenciarse de ellos, y también debido a su afición por el color verde, que comenzó a firmar su trabajo, primero con una hoja de parra y luego con un monograma formado a partir de las letras vinculadas ’HBG’ (Grien).
Obras tempranas
Baldung disfrutó de una posición privilegiada en el estudio: recibió importantes encargos para diseñar ventanas de la iglesia (para la Iglesia Grossgrundlach en 1505, y para la Iglesia de San Lorenzo en Nuremberg y la Iglesia de la Santa Cruz en Gmund el año siguiente). Estos favores continuaron incluso mientras Durer estaba fuera en Italia en 1505. Su grabado era igualmente importante en este momento; incluía los 35 grabados en madera para Beschlossen Gart des Rosenkranz Maria ) El Jardín Cerrado del Rosario de la Virgen) de Ulrich Pinder, publicado en 1505, y una colección de grabados notables por su energía e imaginación. En 1507 Baldung pintó dos retablos para el cardenal Albrecht de Brandeburgo para la iglesia de Halle: La adoración de los magos (Gemaldegalerie, Berlín) y San Sebastián (Museo de Nuremberg). Las obras muestran la influencia de Durer y de Lucas Cranach el Viejo, pero también manifiesta un uso nuevo y muy personal de color y efectos de contraste. (Compare las obras líricas de Albrecht Altdorfer y el Escuela del Danubio c.1490-1540.)
Maestría del gremio
Después de esto, Baldung pudo haber renovado sus contactos con Durer en Nuremberg, pero es seguro que regresó a Estrasburgo, donde adquirió los derechos de un burgués en Pascua de 1509 y su dominio del Gremio al año siguiente. Siguiendo a Durer y Cranach, desarrolló un estilo audaz, tanto colorido como decorativo, que dio fruto en encargos, entre otros, del Margrave Christopher de Baden ) Imagen votiva, Museo Karlsruhe) y Erhart Kienig, Comandante del Convento de San Juan en La Isla Verde, Estrasburgo ) Misa de San Gregorio, Museo de Cleveland). La fuerza sensual de los grabados en madera de este período también ayudó a establecer su reputación.
Retablos
En mayo de 1512, después de pintar una Crucifixión para el Convento de Schutteren en Estrasburgo (Gemaldegalerie, Berlín), Baldung se instaló durante cinco años en Friburgo de Brisgovia, donde se le encargó pintar un retablo para el altar mayor de la catedral de la ciudad. El primero de ellos muestra la Coronación de la Virgen en el panel central y la Crucifixión en la parte posterior, enmarcada por persianas con figuras de San Pedro y San Pablo y escenas de la Vida de la Virgen. La segunda, de la cual la parte esculpida, pintada por Baldung, fue ejecutada por Hans Weiditz, muestra el Descanso en la huida a Egipto, rodeada, en las persianas, por la Anunciación, el Bautismo de Cristo y San Juan en Patmos. Baldung también hizo una serie de grabados e ilustraciones en madera, así como dibujos y caricaturas para arte de vidrieras de la catedral – realizada en el estudio Ropstein bajo la dirección del alsaciano Hans Gitschmann.
Se instala en Estrasburgo
Después de este período muy fértil, Baldung regresó en la primavera de 1517 a Estrasburgo, donde pasaría el resto de su vida. Se convirtió en miembro del Gran Consejo de la ciudad y partidario de la Reforma, lo que, sin embargo, no afectó en gran medida su producción, ya que su inspiración fue de carácter secular. Su última pintura del altar, un Martirio de San Sebastián de 1522, fue, como la versión anterior de 1507, realizada para el arzobispo Albrecht de Brandeburgo. Conoció a la primera generación de humanistas de Estrasburgo, hombres de espíritu liberal como los dos Sturms y Martin Bucer, y trató de traer a su pintura El carácter y la tristeza que se encuentran en el rostro humano.
A partir de 1529, recurrió al nuevo teatro humanista en busca de inspiración, una influencia que es claramente visible, en diversos grados, en composiciones como Pyramus y Thisbe (Gemaldegalerie, Berlín), Hercules y Antaeus (Museo Kassel), Mucius Scaevola (Gemaldegalerie, Dresden).) y en varias versiones de La Virgen y el Niño en los museos de Berlín, Nuremberg y Vercelli.
Período final
En sus últimos años, Baldung’s pintura al óleo Es notable por su énfasis en el diseño a expensas de la calidad pictórica, a veces con un curioso parecido al bajorrelieve, como en The Virgin and Child in the Museo de bellas artes de Estrasburgo. Incluso cuando tomó prestados varios detalles (movimientos, adornos, arquitectura) de otros artistas, Baldung evitó el italiano abierto. De sus obras posteriores Las siete edades del hombre (Museo de Leipzig) y El camino a la muerte (Museo de Rennes; posiblemente una copia de un original que ha desaparecido) resumen su concepto de vida.
El arte de Baldung
Producto de un temperamento violento, las pinturas de Baldung están marcadas por la inquietud y la sensualidad: los días de reposo de las brujas, escenas de la muerte y la doncella (museos de Viena, Ottawa, Basilea y Berlín) y alegorías femeninas (Alte Pinakothek, Munich). Las mismas características se encuentran en sus retratos, que a menudo son brutalmente precisos, y en sus interpretaciones humanistas de los temas religiosos tradicionales. Las pinturas de Hans Baldung Grien se pueden ver en muchos de los mejores museos de arte alrededor del mundo.
Renacimiento en Alemania
Otros artistas importantes del Renacimiento alemán incluyen: el pintor religioso Matthias Grunewald (c.1470-1528); el retratista Hans Holbein el Joven (1497-1543); y los escultores Hans Multscher (1400-67), Michael Pacher (1430-98), Veit Stoss (c.1447-1533), Tilman Riemenschneider (c.1460-1531), y Gregor Erhart (c.1460-1540).
Si observa un error gramatical o semántico en el texto, especifíquelo en el comentario. ¡Gracias!
No se puede comentar Por qué?