Grabadores láser:
CO2, fibra y diodo
Traductor traducir
Vladimir Petrov, especialista líder en equipos láser en rustan.ru:
Durante más de veinte años trabajando con equipos industriales, he observado la evolución de la tecnología láser. Hoy les hablaré sobre los tres tipos principales de grabadores láser que nuestros clientes eligen con más frecuencia.

2 Láseres de fibra: precisión y durabilidad
3 Láseres de diodo: compactos y rentables
4 Recomendaciones prácticas para la selección
5 En lugar de una conclusión
Láseres de CO2: tecnología probada en el tiempo
Los láseres de dióxido de carbono siguen siendo el estándar de referencia para la mayoría de las aplicaciones de grabado. El medio activo, una mezcla de dióxido de carbono, nitrógeno y helio, genera radiación con una longitud de onda de 10,6 micrómetros. Esta característica hace que los láseres de CO2 sean universales para el procesamiento de materiales no metálicos.
La principal ventaja de los sistemas de dióxido de carbono es su alta potencia de corte a un precio relativamente asequible. Los modelos con una potencia de 40 a 150 W son ideales para grabar madera, acrílico, cuero y textiles. La calidad del corte es limpia y el borde se funde.
Las desventajas se relacionan con el mantenimiento de la mezcla de gases y la necesidad de ajustar periódicamente el sistema óptico. La vida útil del tubo láser es de 8000 a 10 000 horas con un funcionamiento correcto.
Láseres de fibra: precisión y durabilidad
Los láseres de fibra representan una nueva generación de equipos con fibra activa dopada con tierras raras. La longitud de onda de radiación de 1,06 micrómetros proporciona una excelente absorción por los metales.
Estructuralmente, el láser de fibra consta de una bomba de diodos, una fibra activa y un sistema de refrigeración. Su eficiencia alcanza el 30-35 %, tres veces superior a la de los sistemas de CO₂. Su vida útil supera las 100 000 horas.
La tecnología de fibra es indispensable para marcar acero, aluminio y aleaciones de titanio. La profundidad de grabado se regula modificando la velocidad de avance y el número de pasadas. El grosor mínimo de línea es de 0,01 mm.
Láseres de diodo: compactos y rentables
Los diodos láser semiconductores operan en longitudes de onda de 405 a 980 nm. Su diseño compacto, sin componentes de gas, hace que los sistemas de diodos sean atractivos para pequeñas empresas y aplicaciones de aficionados.
Las principales ventajas incluyen bajo consumo de energía, encendido instantáneo y mínimo mantenimiento. La potencia de los módulos de diodos modernos alcanza los 20-40 W, suficiente para grabar madera, plástico y aluminio anodizado.
Las limitaciones se relacionan con la baja velocidad de procesamiento y la dificultad para obtener cortes profundos. Los láseres de diodo son más adecuados para el grabado de superficies y la creación de imágenes decorativas.
Recomendaciones prácticas para la selección
Al elegir el tipo de grabador láser, tengo en cuenta las particularidades de la producción del cliente. Recomiendo sistemas de CO2 a agencias de publicidad, talleres de muebles y fabricantes de souvenirs. Una alta productividad compensa los costes de mantenimiento.
Los láseres de fibra son los preferidos por empresas de ingeniería mecánica, talleres de joyería y fabricantes de instrumental médico. La precisión del marcado y la durabilidad de los equipos son cruciales en estas industrias.
Los grabadores de diodo son ideales para startups, instituciones educativas y talleres caseros. Su bajo umbral de entrada permite dominar la tecnología láser sin grandes inversiones.
En lugar de una conclusión
¿Qué tipo de láser es mejor para principiantes?
El láser de diodo es la mejor opción gracias a su fácil instalación y seguridad operativa. Su baja potencia reduce los riesgos en caso de manipulación inadecuada.
¿Es posible grabar metal con láser CO2?
El grabado directo de metal con láser de CO2 no es posible debido a la baja absorción de radiación. Se deben aplicar recubrimientos especiales o pastas de marcado.
¿Cuál es la vida útil de los diferentes tipos de láseres?
Los láseres de diodo duran entre 10.000 y 20.000 horas, los tubos de CO2 entre 8.000 y 12.000 horas y los sistemas de fibra más de 100.000 horas de funcionamiento continuo.
¿Qué materiales no se pueden procesar con láser?
Está estrictamente prohibido procesar PVC, policarbonato y materiales que contengan cloro. Al calentarlos, se liberan gases tóxicos que destruyen los componentes ópticos y son perjudiciales para la salud.
- Luces con sensor de movimiento: cómo elegir y dónde instalar
- Ventajas de los paneles LED inteligentes y criterios para elegirlos
- Compra un quadcopter en la tienda online.
- Se ha publicado un libro sobre Tarkovsky, basado en documentos y fotografías raros.
- Iluminación arquitectónica basada en luminarias LED
- Mi página. Exposición de artistas del proyecto VK Talents