Tribuna
traductor traducir
El bilingüismo en la antigua Roma: la fusión del latín y el griego
El Imperio Romano fue un estado multilingüe único, donde el bilingüismo se convirtió en una característica esencial de la vida cultural y socialEl fenómeno del conocimiento simultáneo del latín y el griego impregnó todos los niveles de la sociedad romana, desde las familias aristocráticas hasta los esclavos y libertos.
La transformación del egipcio antiguo al copto y su aplicación moderna
La lengua egipcia ha experimentado un largo proceso de desarrollo que abarca más de cuatro mil años de evolución histórica. Desde el 3000 a. C. hasta el 1000 d. C., la lengua de los antiguos egipcios experimentó cambios significativos en la representación gráfica, la gramática y el vocabulario.
Historia de la lengua japonesa
El japonés es un sistema lingüístico único con una rica historia de desarrollo que abarca varios milenios. Durante este tiempo, ha experimentado una importante evolución, cambiando bajo la influencia de procesos internos y contactos externos.
Filosofía de la educación: objetivos y métodos de la educación moderna
La filosofía de la educación es una comprensión filosófica de la naturaleza, los objetivos y los problemas de la educaciónEsta área del conocimiento ocupa un lugar especial en la intersección de la filosofía y la práctica pedagógica, abordando tanto cuestiones filosóficas fundamentales como problemas específicos del proceso educativo.
El origen y desarrollo de las lenguas celtas: irlandés, escocés y galés
Las lenguas celtas son una de las ramas de la familia lingüística indoeuropea. Estas lenguas surgieron en Europa en la antigüedad, cuando las tribus celtas ocupaban vastos territorios desde el Atlántico hasta los Cárpatos.
Historia de la lengua árabe: desde los dialectos clásicos hasta los modernos
El árabe, una de las lenguas semíticas más habladas, ha experimentado un largo proceso evolutivo que abarca más de mil quinientos años.
Evolución de los dialectos chinos: el putonghua y sus variantes regionales
El chino es un grupo de lenguas perteneciente a la familia lingüística sino-tibetana y lo hablan aproximadamente 1390 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 17 % de la población mundial.
El desarrollo del latín romano antiguo y su legado en las lenguas romances
El latín, hablado originalmente en el pequeño territorio del antiguo Lacio, en la parte central de la península de los Apeninos, se convirtió con el tiempo en la lengua más importante del Imperio Romano de Occidente y dio origen a la vasta familia de lenguas romances, que hoy cuenta con unos 900 millones de hablantes en todo el mundo.
Griego antiguo: su influencia en el vocabulario y la gramática modernos
El griego antiguo es una de las lenguas escritas más antiguas de la familia indoeuropea, y ha tenido una enorme influencia en el desarrollo de la cultura, la ciencia y la filosofía mundialesEs la lengua de Homero y Aristóteles, la de la Ilíada y la Odisea, la de los primeros tratados científicos y diálogos filosóficos, y la del Nuevo Testamento.
Filosofía empresarial: Ética y responsabilidad corporativa
La filosofía empresarial moderna es una síntesis de principios morales, estrategias de gestión y obligaciones sociales. Su núcleo está formado por los conceptos de ética empresarial y responsabilidad corporativa, que han pasado de ser debates teóricos a ser herramientas prácticas de la gestión global.
Aspectos estéticos de la realidad virtual y aumentada
Las tecnologías modernas de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) replantean las ideas tradicionales sobre la expresión artística, creando formas de interacción fundamentalmente nuevas entre el creador, la obra y el espectador.
Estética de la performance: los límites del arte y la realidad en la década de 1970
La performance, como forma especial de expresión artística, amplió significativamente las ideas sobre los límites entre el arte y la realidad, convirtiéndose en uno de los fenómenos más influyentes en la práctica artística de la década de 1970.
Filosofía de la moda: belleza, estilo e identidad
La filosofía de la moda es un campo del conocimiento filosófico que estudia la relación entre la moda, la modernidad y la autoconciencia humana.
Estética de la interacción hombre-máquina
La estética de la interacción hombre-máquina es el estudio de los aspectos visuales, emocionales y funcionales del contacto entre humanos y dispositivos técnicos.