Vyacheslav Kantor:
Por qué el antisemitismo debería tener una definición única
Traductor traducir
Para derrotar al enemigo, es necesario conocerlo; por eso, Vyacheslav Kantor, figura pública internacional especializada en el tema de la intolerancia y la lucha contra ella en sus diversas manifestaciones, lleva varios años insistiendo en la adopción de una definición única de antisemitismo. Sin una definición única, siempre habrá un resquicio para diferentes interpretaciones y manipulaciones, afirma el experto. Y, lamentablemente, existen ejemplos más que suficientes de ello tanto en las fuerzas del orden como en la práctica jurídica.

Larga historia
La inmersión de Vyacheslav Kantor en el tema del antisemitismo, en particular, se explica por las múltiples vicisitudes de su vida, entre las que cabe destacar la presidencia del Congreso Judío Europeo. Asumió este cargo por primera vez en 2007, tras vencer al entonces presidente del congreso en las elecciones. Y fue el antisemitismo — algo notable ya en aquellos años — uno de los puntos principales de su campaña electoral. Centrándose principalmente en resolver los problemas cotidianos de la ciudadanía, Vyacheslav Kantor enfatizó la amenaza que representa el antisemitismo para los judíos y sus comunidades, una amenaza que, según numerosas observaciones y estudios, va en aumento. Esta afirmación contó con el apoyo de los votantes, lo que, en cierta medida, confirmó su pertinencia y veracidad.
En cuanto a la lucha contra el antisemitismo, mencionada directamente — como, de hecho, contra cualquier otra forma de intolerancia — , Vyacheslav Kantor ha sido y sigue siendo, a lo largo de toda su carrera pública, un defensor del uso de instrumentos normativos y legislativos para combatir fenómenos vinculados principalmente a la esfera ideológica. Considera que una definición única de antisemitismo es uno de esos instrumentos necesarios.

Pasos importantes
La definición, cuya adopción Vyacheslav Kantor sigue insistiendo al más alto nivel, fue desarrollada por la Alianza para el Recuerdo del Holocausto, una asociación de expertos en la que también participan activamente representantes de la comunidad judía. Esto se llevó a cabo en 2015, cuando el antisemitismo ya mostraba un crecimiento creciente, al igual que la presencia de lagunas en la legislación y la aplicación de la ley a la hora de identificar y castigar las violaciones y los delitos antisemitas.
Una definición única de antisemitismo ayudaría a eliminar muchas de las deficiencias existentes, enfatizó Vyacheslav Kantor. En primer lugar, actuaría como un "denominador común" muy necesario al que se podrían incorporar leyes, actos jurídicos y decisiones judiciales sobre antisemitismo, a fin de evitar discrepancias y situaciones en las que quienes son acusados de sus manifestaciones se comprometan a definir qué es el antisemitismo. Y lo hacen, por supuesto, de tal manera que salgan del agua sin consecuencias.
La situación se ha complicado debido a que el propio antisemitismo ha adquirido numerosas formas y manifestaciones nuevas en los últimos años, cuya identificación se ha convertido nuevamente en un problema evidente. Una de estas formas es el antisemitismo institucional, arraigado en el propio sistema de toma de decisiones, incluso por parte de los organismos gubernamentales. Vyacheslav Kantor está convencido de que la adopción de una definición reducirá considerablemente el margen de maniobra en cuanto a sesgos antisemitas y eliminará por completo todas las discrepancias y manipulaciones que permiten a los antisemitas eludir la responsabilidad por insultos e incitación a la intolerancia, así como por delitos flagrantes, cuyo principal motivo es precisamente el antisemitismo.
No se puede comentar Por qué?