"El asesino durmiente" de Agatha Christie, resumen
Traductor traducir
Gwenda Reed, una joven de veintiún años, llega a Inglaterra procedente de Nueva Zelanda. Recientemente se ha casado con Giles Reed, quien se reunirá con ella más adelante. Por sugerencia suya, Gwenda se propone encontrar una casa donde puedan establecerse. La señorita Marple, con su perspicacia y conocimiento de la naturaleza humana, contrasta con los jóvenes e impulsivos Reed. Su metódico enfoque de la investigación, basado en la observación y el análisis, contrasta con las reacciones emocionales de Gwenda y el entusiasmo de Giles.
Tras una breve búsqueda, Gwenda encuentra una villa victoriana llamada Hillside en el pueblo costero de Dilmouth. La casa le resulta familiar y acogedora. Mientras la visita con la Sra. Hengrave, la actual propietaria, Gwenda tiene la extraña sensación de que ya conoce la distribución de las habitaciones y las características de la casa.
Tras comprar la casa, Gwenda comienza a decorarla. Insiste en restaurar el sendero del jardín en cierto punto, aunque no puede explicar por qué. Más tarde resulta que el sendero ya existía. Asimismo, intuitivamente sabe de la existencia de una puerta tapiada entre la sala y el comedor. Cuando unos obreros abren el armario cerrado con llave de su habitación, Gwenda descubre un papel pintado con un estampado de amapolas y acianos, tal como lo había imaginado para esa habitación.
Estas coincidencias inexplicables asustan a Gwenda, quien comienza a temer que tiene poderes paranormales o que está perdiendo la cabeza.
Visión en el teatro
Gwenda viaja a Londres, donde se aloja con los parientes de su marido, Raymond y Joan West. La invitan al teatro a ver la obra "La duquesa de Malfi". Durante la función, al oír la frase "Cúbrele la cara. No la veo. Murió joven…", Gwenda sufre una profunda conmoción. Ve a una mujer de cabello dorado muerta en el vestíbulo de "Hillside" y unas manos de hombre que parecen garras de mono. Instintivamente, llama a la asesinada Helen.
La señorita Marple, tía de Raymond West, ayuda a calmar a Gwenda y ofrece una explicación racional: Gwenda probablemente vivió en la casa de niña y presenció un asesinato real. Gwenda envía una carta a su tía en Nueva Zelanda y recibe la confirmación: su padre, el mayor Holiday, efectivamente la trajo a Inglaterra tras la muerte de su madre, se volvió a casar y vivió un tiempo en Dilmouth antes de enviar a su hija con unos familiares en Nueva Zelanda.
La investigación comienza
Cuando Giles se reúne con Gwenda, deciden averiguar qué sucedió hace tantos años. A pesar de las advertencias de la señorita Marple, la pareja emprende su investigación. Descubrieron que la casa se llamaba antiguamente Santa Catalina y que la alquilaba el padre de Gwenda.
La pareja publica anuncios en el periódico para buscar información sobre Helen Spenlove y reciben una respuesta del Dr. James Kennedy, quien se presenta como el hermano de Helen. Durante una visita, Gwenda descubre que, efectivamente, vivió en Hillside con su padre y su segunda esposa, Helen. El Dr. Kennedy revela que Helen huyó con su amante menos de un año después de su boda, dejándole una nota.
Más tarde, el Dr. Kennedy visita a los Reed y les revela información inquietante: el padre de Gwenda sufría la obsesión de estrangular a su esposa, aunque en realidad ella había escapado. Se internó voluntariamente en un hospital psiquiátrico, donde se suicidó dos años después. El Dr. Kennedy afirma haber recibido dos cartas de su hermana tras su desaparición, confirmando que estaba viva.
Profundizando en el misterio
Giles y Gwenda visitan Saltmarsh House, donde falleció el padre de Gwenda. El Dr. Penrose confirma la historia de Kennedy y le entrega a Gwenda el diario de su padre. Las entradas revelan que Calvin Holiday estaba convencido de que Helen estaba muerta, a pesar de todas las pruebas que lo contradecían. Escribió sobre extrañas pesadillas y sospechó que Helen lo había estado drogando.
Mientras tanto, la señorita Marple también llega a Dilmouth, aparentemente para mejorar su salud, y comienza su propia investigación, interrogando a los lugareños.
Contradicciones e hipótesis
Giles señala las inconsistencias de la historia: si Calvin Holiday realmente mató a Helen, ¿por qué acudió inmediatamente al Dr. Kennedy para confesar? ¿Y adónde fue el cuerpo? ¿Por qué afirmó haberla matado en el dormitorio si Gwenda había visto el cuerpo en el pasillo?
Giles plantea la hipótesis de que quizás Holiday atacó a Helen en un ataque de celos, pero solo la dejó inconsciente. Mientras perseguía al Dr. Kennedy, Helen recuperó el conocimiento y huyó con su amante. Esto explicaría tanto la desaparición del cuerpo como las cartas posteriores.
Sin embargo, Gwenda está convencida de haber visto a una mujer muerta. La pareja comprende que debe haber otro participante en esta historia: alguien "X", cuya presencia aún no ha sido detectada.
Gwenda comienza a temer que su padre realmente fuera el asesino, mientras Giles cree que hay demasiadas inconsistencias en el caso e insiste en continuar la investigación.
Nuevos descubrimientos
La señorita Marple, preguntando a los lugareños, descubre la historia de la familia Fane. Walter Fane, hijo de un abogado local, estaba enamorado de Helen incluso antes de su matrimonio con Holiday. Ella incluso pretendió casarse con él, pero luego cambió de opinión.
El diario de Calvin Holiday deja claro que sospechaba de su esposa infiel y creía que lo drogaba. Escribió sobre «otro hombre al que temía».
Los Reed y la señorita Marple llegan gradualmente a la conclusión de que hay alguien más involucrado en esta historia: una persona que podría tener un motivo para matar a Helen y la capacidad de fabricar pruebas de su escape.
Conclusiones finales
La investigación continúa, y los héroes se enfrentan a cada vez más preguntas. ¿Quién era ese "otro hombre" en la vida de Helen? ¿Por qué Calvin Holiday estaba tan seguro de haber matado a su esposa si el cuerpo desaparecía? ¿Quién envió cartas en nombre de Helen tras su supuesta desaparición?
La señorita Marple, valiéndose de su experiencia e intuición, va ensamblando poco a poco las piezas del rompecabezas. Se da cuenta de que la clave de la solución podría residir en el pasado de Helen y en sus relaciones con la gente de Dilmouth.
Gwenda y Giles, a pesar de los inquietantes descubrimientos y el temor a la posible verdad, deciden llevar la investigación hasta el final. Comprenden que solo descubriendo toda la verdad sobre el pasado podrán vivir en paz en su nuevo hogar.
La historia permanece inconclusa, dejando al lector en suspenso y anticipando la solución al misterio del "asesino durmiente", alguien que puede haber cometido el crimen hace muchos años y aún permanece sin ser capturado.
Aspectos psicológicos
La novela explora el tema de la memoria y su inestabilidad. Gwenda no puede confiar plenamente en sus recuerdos debido a su naturaleza fragmentaria y a que se relacionan con su primera infancia. Calvin Holiday también sufría una percepción distorsionada de la realidad, posiblemente causada por drogas o trauma psicológico.
El tema de la fidelidad conyugal y los celos es recurrente en la novela. La relación entre Calvin y Helen parece haber sido compleja y tensa. Sus sospechas sobre la infidelidad de ella podrían haber sido justificadas o paranoicas; aún no está claro.
La novela también aborda el tema de la culpa y su impacto destructivo en la psique. Calvin Holiday estaba tan convencido de su culpa que prefirió suicidarse antes que vivir con esa carga.
Agatha Christie crea con maestría una atmósfera de misterio y tensión. La Casa de la Ladera se convierte en un personaje casi viviente de la novela, la guardiana de los secretos del pasado. La autora entrelaza con maestría el pasado y el presente, revelando gradualmente fragmentos del rompecabezas al lector.
No se puede comentar Por qué?