Joven y bella:
el arte de los años veinte estadounidenses
Traductor traducir
El Museo de Arte de Cleveland presenta una extraordinaria exposición que, por primera vez, reúne obras de más de sesenta pintores, escultores y fotógrafos que exploraron un nuevo enfoque del realismo en los años comprendidos entre la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión. «Juventud y Belleza» (Youth and Beauty: Art of the American Twenties) presentará más de 130 obras de artistas como Ansel Adams, George Bellows, Thomas Hart Benton, Stuart Davis, Aaron Douglas, Walker Evans, Edward Hopper, Isama Noguchi, Georgia O’Keeffe y Les Grant. Organizada y presentada por el Museo de Brooklyn, la exposición de arte de los años veinte americanos estará abierta del 1 de julio al 16 de septiembre de 2012.

Thomas Hart Benton - Autorretrato con Rita (detalle), 1922 National Portrait Gallery, Smithsonian Institution, Washington, DC
Cleveland es la última parada de la exposición, que se ha exhibido anteriormente en el Museo de Brooklyn y en el Museo de Arte de Dallas. A menudo se recuerda la década de 1920 como una década aburrida, incluso ruidosa, en la que la era victoriana fue sustituida por la modernidad. Resulta sorprendente que los artistas estadounidenses de este periodo respondieran a los rápidos cambios del mundo con obras de claridad, orden y quietud. Enfrentados a un entorno significativamente alterado por la mecanización y la urbanización, y a los cambios en las relaciones humanas, los artistas crearon su propia realidad destilada para encontrar paz y orden en medio de la agitación y la conmoción. La mayoría de los artistas de los «locos años veinte», también llamados «la Generación del Jazz», estaban unidos en su deseo de idealizar su tiempo y su arte, cultivando la belleza del cuerpo humano y captando los nuevos paisajes industriales de América con su creciente potencial.
Anna Sidorova
No se puede comentar Por qué?