Germain Pilon:
escultor manierista renacentista francés
Traductor traducir
Uno de los mejores franceses Escultores renacentistas, Germain Pilon se destacó como medallista y escultor de retratos. Produjo varios tipos de escultura, incluyendo bronce, mármol, terracota y madera. Fue influenciado por el Escuela Fontainebleau en Francia, así como Escultura renacentista italiana y el italiano del siglo XVI Manierismo.
Junto con Jean Goujon (activo 1540-63), Pilon es considerado uno de los escultores franceses más importantes de la cinquecento (siglo 16). Sus obras sobrevivientes más famosas son la escultura de las Tres Gracias que sostiene el corazón de Enrique II de Francia (1561, Louvre) y la Tumba de Catalina de Médicis y Enrique II (1563-70, Iglesia de la Abadía, Saint-Denis). Sus obras también se pueden ver en algunos de los mejores museos de arte en Europa.
Vida temprana
Nacido en 1529, el padre de Pilon era un escultor con su propio taller y asumió que aquí es donde el joven Pilon recibió su formación inicial. Juntos, pueden haber trabajado en esculturas en la Abadía de Solesmes (Solesmes, Francia) antes de regresar a París en 1550. Pilon pasó a ser aprendiz con Pierre Bontemps (1507-68), el famoso artista renacentista francés famoso por sus monumentos funerarios.
Pilon sobresalió en todos los campos, dibujo y escultura. Para 1555, estaba proporcionando modelos para los orfebres parisinos. Sus primeras obras fueron influenciadas por Arte renacentista de Italia, especialmente los de Miguel Ángel, pero fuera de esto, sus obras se movieron hacia el Manierismo, favoreciendo la intensidad y la ambigüedad. Sus figuras eran alargadas y tenían poses exageradas. Su trabajo se desarrolló a mitad de carrera y se hizo aún más realista, mostrando emoción teatral.
Corazón de Enrique II
Primero y más famoso de Pilon escultura de mármol es el monumento Corazón de Enrique II (1561, Louvre, también conocido como Las Tres Gracias). Aunque todavía era joven, el hecho de que se le confiara una comisión tan importante demuestra que ya se le tenía en alta estima. El grupo estatua consiste en tres gracias, sosteniendo una urna sobre su cabeza. Ejecutada a partir de un solo bloque de mármol, la escultura delicada y elegante es una pieza excepcional de Art º, combinando lo mejor de las influencias escultóricas francesas e italianas.
Comisionado por la reina Catalina en 1561 para honrar a su difunto esposo, Enrique II, quien había muerto después de ser herido en un torneo en 1559. También tenía la intención de recibir el corazón de la reina en su muerte. Las Tres Gracias recuerdan una cassolette diseñada para Francisco I por Rafael y grabada por Marcantonio Raimondi. Las túnicas de luz, la elegancia y los gestos, la serenidad de sus rostros son referencias a estatuas antiguas. Sin embargo, Pilon ’modernizó’ la escultura adaptando las esbeltas y alargadas figuras del Manierismo. El artista talló profundamente el mármol, de modo que la cortina capta la luz, lo que sugiere un movimiento real. La belleza del grupo se completa con la artesanía muy fina.
Nota sobre la apreciación de la escultura
Para aprender a juzgar a artistas como el escultor manierista Germain Pilon, vea: Cómo apreciar la escultura. Para trabajos posteriores, consulte: Cómo apreciar la escultura moderna.
Mausoleo de Catherine de Medici
La siguiente comisión importante de Pilon fue un mausoleo solicitado por Catherine de Medici para ella, su esposo (Henry II) y sus hijos. Comenzado a principios de la década de 1560, el mausoleo de mármol fue construido en la Iglesia de la Abadía, Saint-Denis. Francesco Primaticcio (1504-1570) diseñaron el trabajo y Pilon realizó las esculturas. Las efigies arrodilladas de Henry y Catherine en el nivel superior de la tumba están fundidas en bronce, aunque el material principal utilizado es el mármol.
Retratos y medallones
Pilón también fue un popular escultor y medallista de retratos. Un buen ejemplo de esto es el busto de bronce de Carlos IX de Francia (c.1574, Colección Wallace, Londres). Sobre la base de sus habilidades escultóricas realistas, Pilon fue nombrado Controlador General de la Casa de la Moneda de París en 1572 e hizo algunos de los mejores medallones, medallas y monedas de su tiempo. El trabajo maduro de Pilon, como lo ejemplifica su estatua de San Francisco en éxtasis (1583, Iglesia de San Juan, París) se caracteriza por una libertad y un naturalismo aún mayores. Otras esculturas importantes incluyen:
La Virgen de los Dolores (1580, Louvre, Paris)
Esta figura de terracota de la virgen afectada estaba destinada al mausoleo encargado por Catalina de Médicis. La naturaleza expresiva de la Virgen muestra signos de un renacimiento gótico francés tardío.
Monumento a René de Biraghe (1575-90, Louvre)
Un monumento al canciller René de Biraghe. La figura arrodillada y naturalista fue considerada altamente innovadora en su época.
La lamentación (1580-85, Louvre)
El relieve de bronce ’Deposición’ que pertenece a la tumba de René de Biraghe. Contiene fuertes influencias de Miguel Ángel y su escuela.
Pilón murió en 1590. Algunos creen que su estilo emocional de arte fue demasiado personal para inspirar la imitación. Sin embargo, sus obras representan un paso importante hacia un mayor naturalismo y debían influir Artistas barrocos franceses en generaciones posteriores.
Si observa un error gramatical o semántico en el texto, especifíquelo en el comentario. ¡Gracias!
No se puede comentar Por qué?