Frans Snyders:
pintor barroco de bodegones, Animalier
Traductor traducir
Frans Snyders (o Snijders), uno de los grandes maestros antiguos neerlandeses, fue el indiscutible maestro barroco de la naturaleza muerta y los animales. Influido por su maestro Pieter Bruegel el Joven, realizó las siguientes obras más notables: Caza de jabalíes, 1649 (Galería Uffizi, Florencia); Bodegón con cisne, 1613 (Museo Pushkin de Bellas Artes, Moscú); Bodegón con cisne, 1613 (Museo Pushkin de Bellas Artes, Moscú) Museo Pushkin de Bellas Artes, Moscú); Flores, frutas y verduras (Museo Real de Bellas Artes, Amberes); y Bodegón con caza muerta, frutas y verduras en el mercado, 1614 (Art Institute of Chicago). Snyders sigue siendo uno de los grandes representantes de la pintura holandesa del siglo XVII y una de las figuras más importantes del arte barroco flamenco .
Biografía
Nacido en Amberes, hijo de un posadero, se conocen pocos detalles de la vida de Frans Snijders. En 1593 estudió con Pieter Bruegel el Joven y continuó sus estudios con Hendrik van Balen, también maestro de Van Dyck. Se hizo buen amigo de Van Dyck, que pintó a Snyders y a su esposa en varias ocasiones.
En 1602 se convirtió en maestro del gremio de pintores de Amberes, y en 1608 completó su formación en bellas artes con un viaje a Roma para ver de cerca a los maestros renacentistas. En 1611 se casó con la hermana de Cornelis y Paul de Vos, también pintores de animales. Al principio, Snyders se dedicó a pintar bodegones, flores, frutas y cuencos. Fue muy prolífico y alcanzó rápidamente el éxito económico.
Sus composiciones son ricas y variadas y su habilidad para representar diferentes texturas, cuero, piel, metal, cristal, no tenía rival. Su cuadro más famoso de este periodo es «Bodegón con caza muerta, frutas y verduras en un mercado».
Un anciano, vendedor, inclina su sombrero hacia el espectador, invitándonos a entrar y mirar los numerosos animales muertos y frutas en venta. El propio cuadro sugiere la lucha entre el vicio y la virtud. Un niño le roba el bolsillo a un vendedor, mientras que un gato amenazador está sentado con los ojos brillantes a la espera de abalanzarse sobre el más débil de dos gallos de pelea. Hay un pavo real (símbolo tradicional del orgullo), un jabalí (símbolo de la gula y la lujuria) y un ciervo (asociado a un corazón noble).
Los bodegones de Snyders suelen contener un toque de acción: un perro olfateando, un gato, un hombre recogiendo uvas para comer. Estos elementos añaden tensión y emoción a la composición.
Snyders colaboraba a menudo con otros artistas. Por ejemplo, puede haber pintado el bodegón o el componente animal de una obra pintada por Peter Paul Rubens . Snyders tenía un atareado estudio en Flandes y contaba con la ayuda de varios asistentes. Se cree que las figuras humanas de muchos de sus cuadros son obra de otros artistas, mientras que él mismo se concentraba en bodegones y animales.
A partir de entonces, Snyders se especializó cada vez más en la pintura, especialmente en escenas de caza y luchas entre animales salvajes. De hecho, se convirtió en uno de los primeros especialistas en animalística. (Un animalista es un artista conocido por su habilidad para representar animales de forma realista). Aunque las obras pueden ser de cualquier género o medio, el término se aplica más a menudo a pintores y escultores.
Otros cuadros de Cinders son Concierto de pájaros, 1630 (Museo del Prado, Madrid); El cocinero con comida, ca. 1630 (Museo Wallraf-Richarz, Colonia); Frutero, c. 1636 (Museo del Prado); Bodegón con perro y sus cachorros (Galerie Alte Meister, Dresde); Mostrador de pescado (Museo del Hermitage, San Petersburgo); La fábula de la zorra y la grulla, c. 1630 (Kunsthistorisches Museum, San Petersburgo); La fábula de la zorra y la grulla, c. 1630 (University of Rochester Art Gallery, Nueva York), Caza del zorro (Kunsthistorisches Museum, Viena) y Caza del ciervo (Mauritshuis, La Haya).
Snyders se convirtió en pintor jefe del archiduque Alberto de Austria, y bajo su tutela realizó algunas de sus mejores obras, como «La caza del ciervo», que regaló a Felipe III de España. Snyders murió en Amberes en 1657, a la avanzada edad de 78 años. Hoy se le considera uno de los más grandes pintores realistas holandeses y uno de los mayores exponentes de la naturaleza muerta en la historia del arte.
Las obras de Frans Snijders pueden verse en los mejores museos de arte de toda Europa.
- De la historia del colchón.
- La obra "Berdichev" en el teatro. Mayakovsky será el estreno mundial
- Retrato de Isabella de Medici descubierta
- Un obsequio al Liceo de Arte Académico y la inauguración de una exposición arquitectónica metódica.
- A Titus no le gustaba Berenice, pero recibió un premio Medici.
Si observa un error gramatical o semántico en el texto, especifíquelo en el comentario. ¡Gracias!
No se puede comentar Por qué?