Encyclopedia
Impresionista Claude Monet
25.10.2020 14 399
En 1862, el futuro líder del Impresionismo Claude Monet, de regreso de Le Havre, conoce al pintor holandés Johan Barthold Jongkind (1819-1891) y comienza a considerarlo como su verdadero maestro. "Es a él a quien debo la formación definitiva de mi ojo...".
Impresionismo: objetivos, grandes impresionistas, impacto en el arte occidental
25.10.2020 36 584
El impresionismo es quizá el movimiento más conocido de la pintura francesa. El propio nombre «Impresionismo» fue acuñado por el crítico de arte francés Louis Leroy, tras asistir a la primera exposición de pintura impresionista en 1874, donde vio «Impresión: El sol naciente» de Claude Monet.
Impresionismo: orígenes, influencias
25.10.2020 15 618
El Impresionismo no es sólo una escuela de paisajismo o incluso el movimiento más famoso de la pintura francesa, sino sobre todo una actitud común de varios artistas ante los principales problemas de su arte.
Impresionismo: historia temprana
25.10.2020 13 003
La historia del Impresionismo no puede limitarse a unas pocas manifestaciones públicas, ni siquiera a la historia de carreras individuales excepcionalesEs a la vez una inclinación y un anhelo que se afirma gradualmente, una agitación repentina que, aparte de los cambios visibles, tiene una resonancia profunda y duradera, de cuya naturaleza sólo se toma conciencia años más tarde.
Características de la pintura impresionista.
25.10.2020 25 648
Los principales impresionistas franceses fueron: Claude Monet (1840-1926), Renoir (1841-1919), Alfred Sisley (1839-1899), Camille Pissarro (1830-1903), Bertha Morisot (1841-1895), Paul Cézanne (1839-1906), Degas (1834-1917) y Édouard Manet (1832-1883).
Arte del alto renacimiento: historia, características, estética
25.10.2020 9 104
El periodo conocido como Alto Renacimiento abarca las cuatro décadas que van desde 1490 hasta el saqueo de Roma en 1527Representa el apogeo reconocido del arte renacentista, un periodo de plena realización de los ideales del humanismo clásico en la pintura y la escultura, y de dominio de las técnicas pictóricas de la perspectiva lineal, el sombreado luminoso y otros métodos de realismo.
Alta pintura renacentista: características, estética
25.10.2020 16 474
El estilo de pintura italiana conocido como «Alto Renacimiento», representa la cumbre del arte renacentista y la culminación de todos los estudios de la época del QuatrocentoSe caracteriza sobre todo por cualidades como la armonía y el equilibrio. Aunque el movimiento es necesario e importante, siempre es digno y tranquilo, y la mirada del espectador siempre tiene un punto de enfoque.
The European Grand Tour: Highlights culturales, itinerario artístico
25.10.2020 7 649
En bellas artes, el término «Grand Tour» designa los viajes europeos de moda, populares entre los turistas cultos y socialmente concienciados, a los grandes centros de la arquitectura, la escultura y la pintura clásicas, renacentistas y barrocas: en particular, París, Florencia, Venecia, Roma, Viena, Dresde, Berlín, Ámsterdam y Amberes.
Arte gótico: características, historia
25.10.2020 15 727
El término «estilo gótico» designa el estilo de arquitectura, escultura (y artes menores) europeo que combinó el arte medieval románico con el Renacimiento tempranoEste periodo se divide en Gótico temprano (1150-1250), Gótico alto (1250-1375) y Gótico internacional (1375-1450).
Manuscritos Góticos Iluminados, Salterios
25.10.2020 31 089
Si comparamos un manuscrito del siglo XII, como la tercera «Vida de San Amando», con un libro de mediados del siglo XIII, como el Salterio de San Luis, podemos ver que en la primera mitad del siglo XIII se produjo un tremendo cambio en el estilo de la pintura medievalEl cambio completo de actitud no puede trazarse de una manera sencilla.
Arquitectura gótica: características, historia
25.10.2020 11 973
No hay mejor testimonio de la calidad del arte cristiano en la Edad Media que la catedral gótica El estilo arquitectónico gótico apareció por primera vez en Saint-Denis, cerca de París, en 1140, y en menos de un siglo revolucionó el diseño de las catedrales de toda Europa occidental.
Arte medieval alemán (800-1250)
25.10.2020 26 253
Los inicios del arte alemán pueden remontarse a una época en la que Alemania como Estado aún no existía. Lo que hoy conocemos como Alemania formaba parte del reino franco, que en el apogeo de su poder se extendía desde el centro de España hasta el Elba y desde el Mar del Norte hasta Italia.
Arte gótico alemán
25.10.2020 21 238
Tras el arte románico, el segundo gran estilo del arte medieval fue llamado burlonamente « stile Gotico» por los italianos, un estilo introducido por los godos, bárbaros del oscuro norte, y ajeno al equilibrio y la armonía de las formas arquitectónicas establecidasEl empuje hacia arriba de estas nuevas estructuras, tan ajenas a las basílicas románicas, parecía no sólo contradecir las ideas modernas del gusto, sino desafiar el orden divino de las cosas.
Pintura de bodegones
25.10.2020 10 209
En bellas artes, el término «bodegón» designa un género particular de pintura, que suele consistir en una disposición de objetos (tradicionalmente flores o utensilios de cocina, pero puede incluirse casi cualquier artículo doméstico) dispuestos sobre una mesa.
Frescos de la residencia de Wurzburg, Tiepolo: análisis
25.10.2020 4 016
Frescos de la Residencia de Würzburg (1750-53) Interpretación de Tiepolo de los frescos rococó venecianos.