Encyclopedia
Pierre Puget: escultor barroco francés, biografía
02.01.2021 6 174
Uno de los más grandes escultores del Barroco francés del siglo XVII, Pierre Paul Puget fue también pintor, decorador de barcos y dibujanteFormado bajo la influencia del barroco italiano, el estilo de la escultura barroca de Puget se adelantó a su tiempo y no siempre encontró puntos en común con el estilo clásico de la corte francesa.
Fidias: escultor griego antiguo, biografía
02.01.2021 4 791
Fidias es generalmente considerado como uno de los mayores escultores de la antigüedad clásica, y el mayor tallista de la alta escultura griega clásica.
Nicolás de Verdún: orfebre románico, esmaltador
02.01.2021 4 738
Nicholas of Verdun es reconocido como el mayor representante de Arte mosan – un estilo regional de Arte románico practicado en y alrededor del valle del río Mosa, especialmente el área alrededor de Lieja y el monasterio benedictino de StavelotUn maestro de orfebrería y precioso metalistería, es considerado el mejor esmalte y metalúrgico de su época, y una influencia importante en la transición del románico al gótico.
Nicola Pisano: escultor gótico italiano, biografía
02.01.2021 3 992
El escultor y arquitecto italiano medieval Nicola Pisano fue un artista innovadorSu capacidad para asimilar diferentes estilos artísticos, desde los relieves romanos clásicos hasta la escultura gótica francesa, hizo que surgiera un nuevo estilo de arte gótico, un estilo cuya influencia se extendió por toda Italia y se convirtió en un importante precursor de la posterior escultura renacentista italiana.
Polykleitos: escultor griego antiguo, biografía
02.01.2021 4 151
Escultor griego del Alto Clasicismo, Policleto está considerado uno de los más importantes e influyentes escultores de la Antigüedad clásica, junto con Fidias (488-431) y Mirón (480-444).
Pinturas rupestres de Chauvet: primeros murales prehistóricos: descubrimiento, diseño
02.01.2021 15 780
Cueva de Chauvet-Pont d’Arc – uno de los yacimientos más antiguos del mundo, famoso por su arte rupestre prehistórico, junto con El Castillo pinturas rupestres (39.000 a.C.) y arte rupestre de Sulawesi (37.900 a.C.) y signos abstractos hallados en la Altad.C.), el arte rupestre de Sulawesi (37.900 a.C.), y los signos abstractos hallados en Altamira (ca.
Escultura neoclásica: arte de estilo griego / romano
30.12.2020 21 384
El arte neoclásico fue el estilo artístico dominante en Europa y América a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Incluía la arquitectura neoclásica y la pintura neoclásica, así como las artes plásticas de todo tipo.
Niccolo Dell ’Arca: escultor renacentista, biografía
30.12.2020 3 307
Una figura influyente en Escultura renacentista italiana, Niccolo Dell’Arca (alias: Niccolo da Ragusa, Niccolo da Bari y Niccolo d’Antonio d’Apulia) fue famoso por su escultura de arcilla expresionista, que creó combinando las técnicas del realismo gótico del norte y los principios compositivos de Arte renacentistaPrefiriendo trabajar con terracota, sus contribuciones más importantes a la Renacimiento italiano son sus esculturas Lamentación sobre el Cristo muerto (1463, originalmente para Santa Maria della Vita, Bolonia, pero ahora en la Pinacoteca Nazionale, Bolonia) y Madonna y los Santos (1478, entrada al Palazzo Comunale en Bolonia)..
Escultores Neoclásicos
30.12.2020 13 384
En Francia, la tenue ascendencia del rococó durante el período de Regencia condujo a una reacción a favor de un estilo más noble y serio de escultura en la década de 1740 que, como hemos visto, se asoció con un sentimiento de nostalgia por el reinado de Luis XIVlos clasicismo de la década de 1740 y de Bouchardon en particular, sin embargo, no debe considerarse como un rechazo de la Barroco, pero como un desarrollo posterior del clasicismo barroco que se remonta al estilo de finales del siglo XVII en lugar de directamente a Escultura griega o Escultura romana de la antigüedad Solo en Roma, en la década de 1760, la creciente insatisfacción con lo que Jacques-Louis David llamada ’la cola de Bernini’ o el final del barroco, encuentra expresión en una teoría coherente de Escultura neoclásica..
Nanni di Banco: escultor renacentista, biografía
30.12.2020 3 602
Figura importante de la escultura renacentista italiana, el pintor y arquitecto florentino Nanni d’Antonio di Banco era hijo de un pintor llamado Antonio.
Michel Colombe: escultor gótico tardío francés, biografía
30.12.2020 3 196
El artista medieval Michel Colombe es considerado uno de los últimos importantes Gótico internacional Escultores de FranciaSu nombre fue enterrado en la historia hasta 1727 cuando fue "redescubierto" como escultor de la magnífica tumba de Francisco II , el último duque de Bretaña (Catedral de Nantes, 1502-7).
Franz Xaver Messerschmidt: escultor neoclásico, biografía
30.12.2020 4 646
Un colaborador muy innovador para los últimos Escultura barroca y primeras hebras de Escultura neoclásica, el artista austríaco de origen alemán Franz Messerschmidt, a veces referido como uno de los mejores expresionistas escultores neoclásicos, es mejor conocido por su serie de expresionistas bustos de retratos – Conocido como cabezas de personajes- que esculpió en plomo y alabastroEstos llamados " Characterkopfe " se produjeron cuando el escultor cayó en una enfermedad mental.
Maestro de Cabestany: escultor románico, biografía
30.12.2020 3 971
El Maestro de Cabestany es un escultor románico anónimo que estuvo activo durante la segunda mitad del siglo XIISu particular contribución a escultura medieval fue encontrado e identificado por primera vez en la década de 1930 después del descubrimiento de varias piezas notables por su artesanía y estilo.
Escultura de mármol: características, tipos, historia
30.12.2020 12 531
El mármol es probablemente el material más utilizado en escultura. La transparencia y durabilidad del mármol lo convirtieron en el medio elegido por todos los grandes escultores, incluidos artistas griegos como Fidias, Mirón, Policleto y Praxíteles, y sus sucesores Donatello, Miguel Ángel, Bernini, Canova y Rodin.
Lisipo: escultor griego antiguo, biografía
30.12.2020 3 559
Lisipo fue uno de los mayores escultores del periodo clásico tardío de la escultura griega, junto con Scopas (activo 395-350 a.C.) y Praxíteles (activo 375-335 a.C.). Escultor oficial de Alejandro Magno, su obra se caracterizó por el naturalismo realista y las proporciones esbeltas.