Libros
traductor traducir
"Tormentas solares" de Linda Hogan
Publicada por primera vez en 1995, «Solar Storms», una novela de Linda Hogan, cuenta la historia de la mayoría de edad de Angel Iron, de 17 años, como mujer nativa americana a principios de la década de 1970. Durante este tiempo, la forma de vida de los nativos americanos se ve cada vez más amenazada. La narrativa de Angel se entremezcla continuamente con la de sus abuelas, como una forma de brindar una interpretación más completa de la experiencia de las mujeres nativas americanas durante el siglo XX.
"Alguien llamado Eva" de Joan M. Wolf
«Alguien llamado Eva» es una novela de ficción histórica de grado medio de 2007 de la maestra y autora infantil estadounidense Joan M. Wolf. El libro se desarrolla en torno a la ocupación nazi de Checoslovaquia en 1942 (ahora la República Checa, también conocida como Chequia y Eslovaquia) durante la Segunda Guerra Mundial. La historia sigue a Milada Kralicek, de 11 años, y su viaje de pérdida y redescubrimiento. Milada lucha por recordar a su familia checa y su identidad después de que los soldados nazis la secuestran y la obligan a vivir como «Eva Werner» con su nueva familia adoptiva alemana. El libro toca temas importantes de identidad, familia y los efectos de la germanización en los niños.
"A veces miento" de Alice Feeney
«A veces miento» es un thriller de asesinatos de 2017 de la veterana periodista de la BBC convertida en novelista Alice Feeney que desafía al lector a armar un elaborado rompecabezas, complicado al darse cuenta de que el narrador puede ser un mentiroso compulsivo. La novela, con su uso decididamente irónico de elementos comunes de misterios de asesinatos (una aventura tórrida, un embarazo inesperado, un acosador demente convertido en violador, oscuros secretos familiares, un grave caso de amnesia, un trágico incendio en una casa, diarios incriminatorios, un hermano psicótico, un jefe dictatorial), fue rápidamente elegido por la productora Fox encabezada por Ellen DeGeneres y se convirtió en una serie limitada de Netflix con Sarah Michelle Gellar como Amber, aunque la producción se vio afectada por los cierres de COVID-19.
"Una confesión" de León Tolstoi
«Una confesión» de León Tolstoi, publicada en 1882, es una obra autobiográfica que trata los aspectos filosóficos y religiosos del sentido de la vida. La lucha de Tolstoy sobre cómo vivir una vida significativa forma el núcleo de la narrativa. El autor traza el desarrollo de sus ideas sobre la racionalidad, la fe y el propósito en el contexto de su juventud en Rusia y su posterior carrera como escritor y su vida familiar. Las crisis existenciales de Tolstoi documentadas en las páginas de «Una confesión» incluyen momentos de depresión y pensamientos suicidas, para los cuales el lector debe estar preparado. Esta guía utiliza la edición de 1983 del trabajo publicado por WW Norton & Company y traducido por David Patterson.
"Seis de cuervos" de Leigh Bardugo
Publicada en 2015, la novela de fantasía para adultos jóvenes de Leigh Bardugo «Six of Crows», la primera de una serie de dos partes, recibió reseñas destacadas en «Publishers Weekly, VOYA» y «Kirkus Reviews». Una historia de atraco de fantasía, la novela cambia entre los puntos de vista alternos de cinco adolescentes que se unen para lograr la última fuga de la prisión.
"Algo en el agua" de Catherine Steadman
«Algo en el agua» de Catherine Steadman es un thriller psicológico para adultos publicado por Ballantine Books en 2018. Cuando Mark y Erin Roberts deciden guardar una misteriosa bolsa de lona llena de dinero sucio y gemas, comienzan un recorrido de comportamiento criminal, secretos y la codicia. «Algo en el agua» examina las mentiras que decimos y hasta dónde llegaremos para proteger esas mentiras. El libro fue un éxito de ventas número 1 del «New York Times» y fue nombrado uno de los mejores libros del año por «Glamour» y «Newsweek» en 2018. También fue finalista del premio ITW Thriller y ha sido elegido para película por La productora de Reese Witherspoon, Hello Sunshine. Catherine Steadman creció en New Forest, Reino Unido. Después de formarse en la Oxford School of Drama, se dedicó a la interpretación teatral y cinematográfica, siendo su papel más conocido el de Mabel Lane Fox en «Downton Abbey».
"Socialismo: utópico y científico" de Friedrich Engels
«Socialismo: utópico y científico» (1880) es un folleto escrito y publicado por el filósofo y socialista revolucionario alemán Friedrich Engels. Estos escritos aparecieron originalmente en su libro de 1878 «Herr E. Düring’s Umwalzung der Wissenschaft» (1878), también conocido como «Anti-Dühring». Esta pieza es una defensa integral del socialismo marxista frente a la alternativa propuesta por Eugen Dühring. Aunque «Anti-Dühring» se publicó originalmente en el alemán nativo de Engels, «Socialismo: utópico y científico» se publicó por primera vez en francés a petición del amigo y colega Paul Lafargue. El libro es un argumento a favor de los méritos del socialismo científico, que es un método marxista para examinar y explicar los fenómenos sociopolíticos y socioeconómicos.
"Nieve" de Orhan Pamuk
«Snow» es una novela de ficción literaria posmoderna publicada en turco en 2002 y en inglés en 2004. «Snow» ganó el premio «Le Prix Médicis étranger» a la mejor novela extranjera en Francia. El autor, Orhan Pamuk, ganó el Premio Nobel de Literatura en 2006 y fue la persona más joven en recibir este premio. Pamuk nació en Estambul en 1952 y creció en Nişantaşı, Turquía. Estudió arquitectura y periodismo, solo para decidir convertirse en novelista inmediatamente después de graduarse de la Universidad Técnica de Estambul. Escribe en turco y ha publicado 11 novelas, entre ellas «Mi nombre es rojo» y «El museo de la inocencia». En 2006, «Time» lo nombró una de sus 100 personas más influyentes del mundo. Sus novelas han sido traducidas a 63 idiomas.
"Blancanieves" de Jacob Grimm
«Blancanieves» es un cuento de hadas de 1812 de los hermanos alemanes Jacob y Wilhelm Grimm, conocidos colectivamente como «los hermanos Grimm». Sigue a la princesa del mismo nombre, Blancanieves, que se mete en problemas cuando una reina malvada y hambrienta de poder se casa con su padre e intenta matarla por vanidad. Con la ayuda de los Siete Enanitos y un apuesto príncipe que se convierte en su amante, Blancanieves depone a la reina, exigiendo su justa venganza. El cuento de hadas es uno de los más famosos de su género en el mundo occidental y ha sido adaptado a numerosas películas, obras de teatro y parodias. «Blancanieves» comienza cuando una reina contempla la nieve del invierno mientras cose en la ventana del castillo. Accidentalmente se pincha el dedo con una aguja y tres gotas de sangre se derraman sobre la nieve. La vista hace que la reina desee tener una hija con cabello negro, labios rojos como la sangre, y la piel del color de la nieve. Su deseo se hace realidad mágicamente, pero muere justo después de nombrar a su hija Blancanieves. Cuando Blancanieves cumple uno, el rey se vuelve a casar con una mujer hermosa pero malvada. La nueva reina posee un espejo mágico poseído por un espíritu que afirma sus vanidades y la aconseja. Cada mañana, le pregunta al espejo quién es «la más bella de todas», y le responde que es ella. Sin embargo, una vez que Blancanieves crece, el espejo la reconoce como la más bella de todas, lo que enfurece a la reina. A medida que sus celos aumentan, la reina llega a despreciar a Blancanieves. Ella encarga a un cazador que lleve a Blancanieves al bosque para ejecutarla, exigiendo que regrese con su corazón como prueba. Tiene la intención de comerse el corazón de Blancanieves para obtener el poder de la inmortalidad. Una vez en el bosque, Blancanieves ruega por su vida, jurando huir del reino y actuar como muerta. El simpático cazador la deja ir y le trae a la reina el corazón de un animal salvaje. Blancanieves se adentra más en el bosque y encuentra una pequeña cabaña que es el hogar de los Siete Enanitos. Al ver que están lejos, cena su comida y se queda dormida en una cama. Los enanos regresan a una casa en desorden y pánico, asumiendo que han sido robados. Entran en el dormitorio de arriba y encuentran a Blancanieves, quien les explica su situación.
"Sonríe" de Raina Telgemeier
«Smile» de Raina Telgemeier es una novela gráfica autobiográfica y ganadora del Premio Eisner 2011 a la Mejor Publicación para Adolescentes. Se originó como un webcomic semanal en 2004 antes de que Telgemeier lo expandiera a un libro en 2010. Telgemeier es el escritor e ilustrador, mientras que Stephanie Yue es la colorista. «Smile» es una historia sobre la mayoría de edad, ambientada en un suburbio de San Francisco de 1989 a 1992, en la que Telgemeier lucha con la vida de preadolescente después de perder dos dientes frontales en un accidente.
"La Bella Durmiente" de Charles Perrault
«La Bella Durmiente» es un cuento de hadas recopilado por los Hermanos Grimm a partir de una tradición oral escrita por Charles Perrault en 1687. Esta tradición oral se remonta al siglo XIV y cuenta la historia de una princesa durmiente que se encuentra bajo el hechizo de encantamiento. La historia comienza con el nacimiento de una princesa. Ella es la niña largamente deseada, y en su bautizo, siete hadas son invitadas a ser sus madrinas. Se les dan platos de oro y copas con joyas cuando asisten al banquete. Mientras esto sucede, un hada anciana llega a la fiesta y le dan platos de porcelana y un vaso de cristal. Está furiosa porque la olvidaron, creyéndola fallecida. Seis de las hadas le dan al niño varios regalos: belleza, gracia, baile, canción, ingenio y bondad. El hada anciana maldice al niño en represalia por haber sido olvidado. Ella proclama que el niño algún día se pinchará el dedo con una rueca y morirá. La séptima hada, que aún no había dado su regalo, intenta revertir la maldición, pero solo puede cambiar una parte. En lugar de morir, la princesa caerá en un sueño profundo que durará cien años. Ella será despertada por un beso del hijo de un rey. El rey y la reina reúnen todas las ruedas giratorias y ordenan que se destruyan. Todo el mundo es feliz por un tiempo. Entonces, un día, cuando la princesa tiene quince o dieciséis años, el rey y la reina están fuera. La princesa deambula por el castillo y se encuentra con una anciana que da vueltas en una de las muchas habitaciones. Nunca antes había visto algo así y pregunta si puede intentarlo. Cuando lo hace, se pincha el dedo y se duerme profundamente. La anciana pide ayuda, Pero es demasiado tarde. No pueden revivirla. El rey atribuye tristemente estos eventos al destino, y la princesa es llevada a la mejor habitación de la casa. La acuestan sobre un edredón de plata y oro bordado y le dan un beso de despedida. Prohibida la entrada. Convocan a la séptima hada. Ella ve en el futuro que cuando la princesa despierte, estará angustiada por encontrarse sola, por lo que encanta a todos en el castillo para que se duerman con ella.
"Santa Juana" de George Bernard Shaw
«Saint Joan» es una obra de teatro de George Bernard Shaw. Cuenta la historia ficticia de Juana de Arco, la famosa figura militar francesa. Estrenada por primera vez en 1923, siguió a la canonización de Juana por la Iglesia Católica Romana en 1920. Los críticos ven a "Santa Juana" como una celebración de la vida de Juana y de la persona que realmente fue, aunque hay un elemento trágico. Shaw fue un reconocido dramaturgo y activista político irlandés. Recibió el Premio Nobel de la Paz de Literatura en 1925 y es recordado como un destacado dramaturgo del siglo XX. Aparte de sus logros literarios, Shaw es recordado por sus puntos de vista políticos polémicos e impopulares. Solo hay seis escenas y un epílogo en «Saint Joan». La obra no sigue una estructura típica de tres actos. Shaw comienza explicando que, aunque Joan practicaba el catolicismo, en realidad era una mártir protestante, una de las primeras feministas y una campeona del nacionalismo. La razón principal por la que la Iglesia despreciaba a Juana, sugiere Shaw, es porque desafió la sociedad patriarcal y la idea de que Dios habló a través de los hombres. «Saint Joan» comienza en 1429, en el castillo francés llamado Vaucouleurs. Es una mañana fría y soleada, pero Robert de Baudricourt, un noble, no la disfruta. Está enojado porque tiene una granja y las gallinas no ponen huevos. Mientras tanto, llega una chica llamada Joan. Ella quiere ser soldado. Robert piensa que esto es divertido porque las niñas no están hechas para la guerra. Joan le dice a Robert que le muestre respeto porque Dios le habla. Ella dice que debe ver al delfín de Francia coronado rey. Ella planea coronarlo ella misma. Ahora, Robert teme por su cordura y le dice que desaparezca. El problema es que Joan ya convenció al amigo de Robert, Poulengey, para que la apoyara. Poulengey jura que no la ayuda solo porque le gusta. Consternado, Robert acepta ayudar. Él le dice a Joan que el Delfín está atrapado en algún lugar y que ella nunca lo encontrará. Joan le dice a Robert que deje de preocuparse porque Dios está de su lado. Cuando ella se va, el sirviente de Robert revisa el gallinero. Hay huevos por todas partes. La escena cambia a marzo de 1429.
"Sombra y hueso" de Leigh Bardugo
«Shadow and Bone» (2012) de Leigh Bardugo es una novela romántica y de aventuras de fantasía para adultos jóvenes. Es la novela debut de Bardugo y el primer libro de su trilogía «Shadow and Bone», también llamada trilogía «Grisha». Inspirado en la Rusia zarista del siglo XIX, Bardugo crea un mundo oscuro y mágico caracterizado por ejércitos extraños, riqueza y pobreza extremas y personificaciones de luces y sombras. La novela fue un best-seller del «New York Times», un best-seller de «Los Angeles Times» y un Libro Indie Next List. A «Shadow and Bone» le siguen «Siege and Storm» y «Ruin and Rising». Las duologías derivadas de Bardugo «Six of Crows» («Six of Crows», «Crooked Kingdom») y «King of Scars» («King of Scars», «Rule of Wolves») están ambientadas en el mismo universo; junto con la trilogía original, estos libros se conocen colectivamente como «Grishaverse». En abril de 2021,
"Devolver al remitente" de Julia Alvarez
«Return to Sender» de Julia Alvarez es una novela realista de grado medio de 2009 ambientada en Vermont entre el verano de 2005 y el verano de 2006. Tyler Paquette y Mari Cruz, ambos de 11 años al comienzo de la novela, narran la historia en perspectivas alternas. Tyler es un niño estadounidense blanco que disfruta vivir en la granja familiar. Después de que un accidente reduce la capacidad del padre de Tyler para el trabajo físico, los padres de Tyler contratan a tres hombres mexicanos como trabajadores agrícolas. Mari, nacida en México, es la hija mayor de uno de los jornaleros. A medida que Tyler y Mari se hacen amigos, las actitudes negativas de los demás crean un conflicto para la familia de Mari, al igual que la ley, que no permite que los inmigrantes indocumentados como Mari y sus padres vivan y trabajen en los Estados Unidos. El libro ganó tanto el Premio Pura Belpré como el Premio Américas. Esta guía sigue la edición de Random House de 2009.
"Vidrio destrozado" de Gail Giles
"Shattering Glass", de Gail Giles, es una novela para adultos jóvenes de 2002 que cuenta la historia de cómo Simon Glass, estudiante de último año de secundaria, pasó de ser un friki de la escuela a un niño popular y a ser asesinado en el transcurso de un año escolar. La novela, que se cuenta desde el punto de vista de un compañero mayor, Young Steward, sigue una historia lineal, que se mueve desde el comienzo del año escolar hasta el final. Sin embargo, desde el comienzo de la novela, está claro que Young Steward está contando la historia como un reflejo de los eventos pasados que llevaron al eventual asesinato de Simon. Si bien la historia pertenece a Young, cada capítulo comienza con una cita de uno de los muchos personajes de la novela. Las citas, que están destinadas a ser tomadas de personajes que, como Young, están en el presente distante, a menudo son reflexiones, opiniones o interpretaciones de Young, sus amigos, y los eventos que rodearon la noche en que Simon fue asesinado. De esta manera, aunque la historia principal está sesgada hacia la perspectiva de Young, el lector puede hacer un juicio más integral sobre Young, sus amigos y el asesinato al ver la forma en que otros personajes interpretan todo.